La Mega Radio En Vivo

"Los lápices vuelven a escribir" llega a la Escuela Nº 15 con un programa que apoya a las familias y sus niños

En la mañana del miércoles 5 de marzo de 2025, la Escuela Nº 15 de Pehuajó recibió la visita del programa "Los lápices vuelven a escribir", que desde 2018 se dedica a ayudar a las familias y a sus pequeños en su trayecto escolar. El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, y la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Natalia Avanz, estuvieron presentes para entregar los kits escolares y hablar sobre la importancia de esta iniciativa.

Videos06/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Entrega de Kits Escolares.Programa "Los lápices vuelven a escribir"

Educación y Comunidad

Entrega de kits escolares en la Escuela Nº 15: Un paso hacia un futuro mejor

"Los lápices vuelven a escribir" llega a la Escuela Nº 15 con un programa que apoya a las familias y sus niños

En la mañana del miércoles 5 de marzo de 2025, la Escuela Nº 15 de Pehuajó recibió la visita del programa "Los lápices vuelven a escribir", que desde 2018 se dedica a ayudar a las familias y a sus pequeños en su trayecto escolar. El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, y la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Natalia Avanz, estuvieron presentes para entregar los kits escolares y hablar sobre la importancia de esta iniciativa.

En una jornada emocionante, la Escuela Nº 15 fue el escenario de la entrega de kits escolares del programa "Los lápices vuelven a escribir". El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, destacó  el compromiso del programa con la educación: "Nos dedicamos a la gente, pero si son los niños, muchísimo más. Desde el año 2018, venimos implementando este programa tratando de ayudar a las familias y a sus pequeños en este transcurso que es la escuela. Vamos a seguir yendo a las localidades."

A continuación, Natalia Avanz, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, explicó la relevancia del programa y cómo se financia: "La educación es la base para un futuro mejor, y con estos kits escolares queremos asegurarnos de que todos los niños tengan las herramientas necesarias para comenzar el año escolar con el pie derecho."

El programa no solo proporciona útiles escolares esenciales, sino que también busca fomentar el amor por el aprendizaje y brindar un respaldo a los estudiantes y sus familias. "La educación es fundamental para el desarrollo de la coordinación psicomotriz, la parte física y cardiovascular de los niños. Además, hay gastos que cubrir, y por eso hay una cuota social que se arregla en secretaría", añadió Avanz.

Durante el evento, los niños recibieron mochilas repletas de cuadernos, lápices, crayones, reglas y otros materiales escolares. Las sonrisas y la alegría de los pequeños reflejaban la importancia de esta iniciativa para la comunidad.

Además de la entrega de los kits, el programa incluye actividades recreativas y educativas para involucrar a los niños y sus familias en un ambiente de aprendizaje y colaboración. "Creemos que es fundamental no solo proporcionar los materiales, sino también crear un entorno donde los niños se sientan motivados y apoyados", comentó Avanz.

El compromiso del programa "Los lápices vuelven a escribir" con la educación y el bienestar de los niños es evidente, y su impacto positivo en la comunidad sigue creciendo año tras año. Con esta entrega, el programa reafirma su misión de acompañar a los pequeños en su camino educativo y de seguir extendiéndose a más localidades.

La Escuela Nº 15 se llenó de esperanza y gratitud en una jornada que refuerza la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en la construcción de un futuro mejor para todos. ¡Enhorabuena a todos los involucrados!

Te puede interesar
Pehuajó - Buenos Aires - Argentina - El Caminante - Karaoke en La Bruja

Karaoke en La Bruja (En "El Caminante" de Osvaldo Piñeiro)

Pedro Miguel Massola
Videos04/05/2025

Una noche en La Bruja con espontáneos artistas pehuajenses, que se reúnen en el KARAOKE de los jueves, un clásico de la noche de Pehuajó. Música argentina, desde Sandro, Sergio Denis, Cacho Castaña y Menphis la Blusera hasta un viaje por todo el beat y el rock de nuestro país. La gente del publico toma el micrófono y expresa su arte libremente.

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.