La Mega Radio En Vivo

SUTEBA Pehuajó descarta paro y analiza desafíos del año escolar

El ciclo lectivo ha comenzado este miércoles en la provincia de Buenos Aires, y con él, surgen preguntas y preocupaciones sobre el estado del sistema educativo. En una entrevista telefónica con Radio Del Sol, Marcelo Cioppettini, secretario general de SUTEBA Pehuajó, compartió su perspectiva sobre el inicio de clases y los retos que enfrentan los docentes.

Educación05/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
inicio de clases
E.P. N°9Acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2025.

Inicio de clases en Buenos Aires

Marcelo Cioppettini de SUTEBA Pehuajó habla sobre el panorama educativo

SUTEBA Pehuajó descarta paro y analiza desafíos del año escolar

El ciclo lectivo ha comenzado este miércoles en la provincia de Buenos Aires, y con él, surgen preguntas y preocupaciones sobre el estado del sistema educativo. En una entrevista telefónica con Radio Del Sol, Marcelo Cioppettini, secretario general de SUTEBA Pehuajó, compartió su perspectiva sobre el inicio de clases y los retos que enfrentan los docentes.

480040050_1151056427061222_1189792416457037388_n

Inicio de clases sin paro

Cioppettini aclaró que SUTEBA nunca convocó a un paro para el inicio de clases. "Ningún momento dijimos que iba a haber paro. Algunas organizaciones nacionales y sindicatos de la CGT plantearon un paro, pero luego lo levantaron tras un acercamiento con el gobierno", explicó. La confusión generada llevó a preguntas entre los docentes, pero finalmente, la mayoría de las escuelas iniciaron las clases con normalidad en la provincia de Buenos Aires.

Desafíos y problemáticas

El secretario general destacó que, aunque no hubo paro, los problemas persisten. "Sabemos que en las escuelas hay problemas y que la plata no alcanza", afirmó. Además, mencionó que muchas provincias tienen descuentos significativos para los docentes debido al presentismo, lo cual complica la convocatoria de paros nacionales.

Situación financiera y obras pendientes

Cioppettini también señaló que la provincia está financiada y que hay muchas obras abandonadas. "Va a ser complicado avanzar en muchas cuestiones por razones presupuestarias", indicó. A pesar de esto, SUTEBA seguirá luchando por mejorar las condiciones laborales y educativas.

Futuro incierto y resistencia

Mirando hacia el futuro, Cioppettini anticipa un año complicado y mencionó que será necesario inventar nuevas formas de reclamar. "Estamos en fase de resistencia. Tenemos situaciones complicadas en varias provincias y la reforma jubilatoria avanza en algunas de ellas", comentó.

El diálogo con el secretario general de SUTEBA Pehuajó resalta la complejidad de la situación educativa y la necesidad de seguir trabajando en conjunto para encontrar soluciones a los desafíos actuales.

Marcelo Cioppettini concluyó la entrevista agradeciendo el contacto y expresó su compromiso de seguir peleando por los derechos de los docentes en todo el país.

Te puede interesar
Actividades de Orientacion Vocacional

Comenzaron las jornadas de orientación vocacional en las escuelas del distrito con participación de la Universidad de Buenos Aires

Pedro Miguel Massola
Educación11/06/2025

Este lunes dieron inicio en Pehuajó las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario. La iniciativa, organizada por el Centro Universitario Municipal (CUM) en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), recorrerá todos los establecimientos educativos del distrito con una serie de talleres que buscan acompañar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos futuros.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .