La Mega Radio En Vivo

Indican Dosis Extra de Vacuna contra el Sarampión para Contactos de Casos Confirmados

Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.

Salud28/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
sarampion-1536x1024


Salud Pública

Vacunación contra el Sarampión

Campaña de Vacunación en Buenos Aires: Dosis Extra para Contactos de Casos Confirmados de Sarampión

Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.

La Cartera de Salud bonaerense ha lanzado una campaña de vacunación y sensibilización para enfrentar los recientes casos de sarampión detectados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La campaña incluye la administración de una dosis extra de la vacuna triple viral a las personas que hayan tenido contacto con los casos confirmados.

Recomendaciones de Vacunación

En este contexto epidemiológico, se recomienda aplicar:

Dosis Extra: A los niños y niñas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados.

Dosis Cero: A los bebés de 6 a 11 meses que fueron contactos de casos confirmados. Esta dosis no cuenta para el esquema de vacunación regular, pero refuerza su inmunidad.

La dosis extra se recomienda para reforzar la inmunidad de las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados de sarampión, especialmente en bebés y niños pequeños que pueden tener una respuesta insuficiente a la vacuna debido a su edad temprana.

Situación Actual

En la Provincia de Buenos Aires no se han registrado casos confirmados de sarampión hasta el momento, aunque se han identificado contactos cercanos con los primeros casos confirmados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De los cuatro casos confirmados en CABA, dos son convivientes y los otros dos pertenecen a la misma zona.

Los contactos cercanos en la provincia se encuentran en muy bajo riesgo de contagio, ya que el período de posible aparición de síntomas está pronto a finalizar. Sin embargo, continúan bajo seguimiento hasta el 1 de marzo. Del tercer caso confirmado, se registraron 16 contactos en seguimiento hasta el 14 de marzo, sin síntomas hasta el momento.

Importancia del Cumplimiento del Calendario de Vacunación


El Calendario Nacional de Vacunación indica la primera dosis de la vacuna triple viral a los 12 meses y la segunda dosis a los 5 años. En el contexto del brote actual, se están aplicando dosis extras para quienes estuvieron en contacto con casos confirmados.

Es fundamental que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados se acerquen a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente o el seguimiento necesario, siempre bajo supervisión médica.

Fuente: Cartera de Salud bonaerense

GACETILLA:

Vacunación
Sarampión: indican dosis extra de vacuna para contactos a los confirmados
La indicación de DOSIS EXTRA es para a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una DOSIS EXTRA (llamada CERO) a las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.

Ante la aparición de casos de Sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerenses inició una campaña de sensibilización y vacunación con una dosis extra de la vacuna para las personas que tuvieron contacto con los 4 casos confirmados en CABA. Además, recuerdan la importancia de cumplir con todas las vacunas gratuitas y obligatorias estipuladas en el Calendario Nacional de Vacunación.

Cabe de aclarar que en la Provincia de Buenos Aires no se registran casos confirmados, pero sí se registran personas que tuvieron contacto con los primeros dos casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires. En esa jurisdicción, se constataron 4 casos, dos de ellos convivientes y otros 2 de la misma zona.

Las personas residentes de la Provincia que tuvieron contacto cercano con los casos se encuentran en muy bajo riesgo de confirmación de contagio, dado que el período de posible aparición de síntomas se encuentra pronto a finalizar, aunque continúa su seguimiento hasta el día 1 de marzo. Del 3° caso confirmado, se registraron hasta el momento 16 contactos, que se encuentran en seguimiento hasta el 14 de marzo, hasta ahora sin síntomas. Además, se continúa en la investigación de nuevos contactos del último caso confirmado.

El Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral (sarampión - rubéola - paperas) a los 12 meses y la segunda dosis a los 5 años. En este escenario epidemiológico, se indicó aplicar dosis extras a las previstas por el Calendario, a las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados (no aún para la población general):

En contexto de brote activo, se recomienda aplicar una DOSIS EXTRA a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una DOSIS EXTRA (llamada CERO) a las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados, es decir a las personas que tienen 0 o 1 dosis, con la intención de reforzar su inmunidad.

¿Quiénes deben recibir la dosis extra?
-Niños y niñas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados deben recibir una dosis extra de la vacuna.
-Bebés de 6 a 11 meses que fueron contactos de casos confirmados deben recibir una dosis extra denominada "cero", que no cuenta para el esquema de vacunación regular, pero refuerza su inmunidad en este contexto.

¿Por qué se recomienda esta dosis extra?
-Aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de la población no responde adecuadamente, lo que los hace vulnerables al sarampión.
-En bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional para generar inmunidad.

Es importante que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados se acerquen a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente o seguimiento, siempre bajo la supervisión médica.

Ingresar por aquí. 

Te puede interesar
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Pedro Miguel Massola
Salud28/06/2025

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Lo más visto
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.