La Mega Radio En Vivo

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 148 "Rafael Hernández" Prepara el Inicio del Ciclo Lectivo 2025

Los directivos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 148 "Rafael Hernández" de Pehuajó compartieron detalles sobre la variada oferta de carreras y el inicio del ciclo lectivo 2025, que comenzará el 17 de marzo.

Video entrevistas27/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Directivos del ISFDT N°148Ricardo García y Gimena DelaUz.

 Inicio del Ciclo Lectivo

Entrevista a Directivos del Instituto 148

El Instituto 148 "Rafael Hernández" Presenta su Oferta Académica para 2025

En una entrevista con Pedro Massola de "Rumores de Pehuajó", los directivos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 148 "Rafael Hernández" compartieron detalles sobre la oferta de carreras y el inicio del ciclo lectivo 2025.

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 148 "Rafael Hernández", ubicado en Alsina 152, Pehuajó, se prepara para el inicio del ciclo lectivo 2025 el próximo 17 de marzo. En una entrevista con Pedro Massola de "Rumores de Pehuajó", el director Ricardo García y la vicedirectora Gimena de la Uz detallaron la oferta académica y los requisitos de inscripción.

Oferta Académica

El instituto ofrece una variedad de tecnicaturas y profesorados en diferentes turnos:

Turno Mañana:

Profesorado de Psicología (4 años)

Tecnicatura Superior en Producción Agrícola Ganadera (3 años)

Turno Noche (con sedes en Alsina 152 y Hernández 250):

Profesorados de Matemática, Lengua y Literatura, Biología, Economía, Historia, Geografía, Física y Química

Tecnicatura en Análisis de Sistemas

El profesorado de Psicología y la Tecnicatura en Producción Agrícola Ganadera son las carreras con mayor demanda, estando casi al tope de su capacidad.

La vicedirectora destacó que todas las carreras docentes tienen una alta salida laboral, especialmente en el nivel secundario, y que los estudiantes pueden empezar a trabajar como suplentes con el 50% de la carrera cursada.

Requisitos de Inscripción


Para inscribirse, los alumnos deben presentar:

Planilla de inscripción (disponible en la página web del instituto)

Fotocopia del documento de identidad

Partida de nacimiento

Constancia de título en trámite o título secundario

Certificado de buena salud

Régimen Académico

Este año, el instituto implementará un nuevo régimen académico que ofrece mayor flexibilidad horaria, permitiendo a los estudiantes avanzar según sus propios tiempos.

Un 70% de los espacios curriculares serán promocionales, es decir, que los estudiantes podrán aprobar las materias sin necesidad de rendir examen final, siempre y cuando cumplan con los requisitos de calificación y asistencia.

Horarios de Atención


El instituto está disponible para la atención al público de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Sede Calle Alsina: 7:30 a 23:00 horas

Sede Calle Hernández (Escuela Normal) : 18:00 a 23:00 horas

Los directivos invitaron a la comunidad a visitar el instituto y conocer más sobre las oportunidades académicas que ofrecen.

Fuente: Entrevista realizada por Pedro Massola de "Rumores de Pehuajó"

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.