La Mega Radio En Vivo

El Intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, Llama a la Reflexión y Anuncia Avances en Obras Claves

Pehuajó, 6 de febrero de 2025 - En una entrevista con el programa "Cruzando Redes" de Radio del Sol 100.5, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, discutió los avances en varias obras importantes para la ciudad y realizó un llamado a la reflexión a los concejales de la oposición por la falta de quórum en el Consejo Deliberante.

Política06/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

El intendente Pablo Zurro destacó el progreso en obras significativas como el proyecto de cloacas en la Salada y la obra de gas en Mones Cazón. También subrayó la importancia de apoyar el fútbol femenino y la reciente aprobación del fútbol senior por parte del Consejo Federal. Zurro hizo un llamado a los concejales de la oposición a reflexionar sobre la falta de quórum en el Consejo Deliberante, advirtiendo que esta situación impide el avance de proyectos vitales para la comunidad, como el loteo para viviendas.

En una entrevista en el programa "Cruzando Redes" de Radio del Sol, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, abordó varios temas de actualidad y gestión. Zurro comenzó hablando sobre los trabajos en la Salada, destacando que están a la espera de que comiencen las obras de cloacas. "Hoy tengo una comunicación con el ministro Katopodis para terminar de rellenar el lugar de las cloacas y ya arrancan", explicó el intendente. El proyecto incluye la creación de un parque y un club de pesca, junto con la instalación de nuevas bombas y el retiro de las cloacas existentes.

El intendente también mencionó los avances en la obra de gas en Mones Cazón. "Hoy empiezan las conexiones domiciliarias. La semana que viene viene gente de BAUSA para grabar conmigo y mostrar cómo se está incorporando la gente", afirmó Zurro. Destacó que se está trabajando en conjunto con la provincia de Buenos Aires para llevar a cabo este proyecto.

Zurro subrayó la importancia del fútbol femenino y la reciente aprobación del fútbol senior por parte del Consejo Federal. "Argentina tiene que subir el nivel de fútbol femenino y lo está haciendo. Estamos lejos de lo que tendríamos que ser, pero vamos a llegar", afirmó. También celebró la aprobación del fútbol senior, destacando que más disciplinas en la liga benefician a la comunidad.

Finalmente, Zurro realizó un llamado a la reflexión a los concejales de la oposición ante la falta de quórum en el Consejo Deliberante. "Les pido a los concejales opositores que por favor reflexionen y no se dejen manejar por el odio. El no quórum está dentro de la democracia, pero tiene consecuencias. Háganse cargo de lo que hacen. Cuando salga mi loteo y no den quórum, van a ser responsables de que muchas personas no reciban terrenos para sus viviendas", advirtió. El intendente también mencionó que la falta de quórum afecta la aprobación del presupuesto y otros proyectos importantes para la ciudad.

Zurro también destacó que, a pesar de los desafíos económicos, continúan avanzando en diversas obras y proyectos. Mencionó la inauguración de un jardín maternal en marzo y la primera celda de reciclado cerrada por un municipio en la provincia de Buenos Aires. Además, enfatizó la necesidad de arreglar lugares dañados antes de continuar con nuevos proyectos de pavimentación.

Entrevista:

Daniel: Vamos a tomar contacto telefónico. Está en línea el intendente municipal Pablo Javier Zurro. Señor, le damos la bienvenida. ¿Tiene un tiempito para atendernos?

Pablo: Hola, buen día, Daniel y Fabricio. Un gusto hablar con ustedes. ¿Cómo están?

Daniel: Todo bien por acá. Me gustaría preguntarte porque vi que estuviste haciendo un par de posteos en algún momento sobre el trabajo en la Salada. ¿Cómo está eso?

Pablo: Muy bien. Hoy tengo una comunicación con el ministro Katopodis. Estamos terminando de rellenar el lugar de las cloacas y ya arrancan. Va a quedar un club de pesca de este lado, las cloacas retiradas, y un parque con 50 hectáreas recuperadas. Es una obra descomunal y dos bombas nuevas, que va a ser histórica para Pehuajó. 

Daniel: Estás anticipando que el club de pesca va de este lado.

Pablo: Sí, va a este lado porque del otro lado estamos sujetos a las lluvias. Tengo un proyecto soñado que ya le avisé al club de pesca y lo vamos a compartir en su momento.

Daniel: Hablabas del tema cloacas. ¿Podríamos esperarlo en poco tiempo?

Pablo: Sí, hoy tengo comunicación con provincia para ver la fecha de inicio. Están terminando de levantar el lugar donde van las cloacas para evitar inundaciones.

Daniel: Hace poco tiempo también hablamos de la obra de gas en Mones Cazón. Finalmente, después de mucho tiempo, está lista.

Pablo: Hoy empiezan las conexiones domiciliarias. La semana que viene viene gente de BAUSA para grabar conmigo y mostrar cómo se está incorporando la gente. Estamos trabajando en conjunto con la provincia de Buenos Aires.

Daniel: Me gustaría tener una reflexión de tu parte sobre la falta de quórum de la oposición en el Consejo Deliberante.

Pablo: Les pido a los concejales opositores que por favor reflexionen y no se dejen manejar por el odio. El no quórum está dentro de la democracia, pero tiene consecuencias. Háganse cargo de lo que hacen. Cuando salga mi loteo, no van a dar quórum y no van a entregar lotes a la gente. Háganse cargo de lo que hacen. No es ético y tiene consecuencias negativas para la comunidad.

Pablo: Ustedes saben bien que yo soy resultadista en todo. Tengo el 99% ganado y algunas perdidas. Esta tampoco es pérdida porque es una batalla que la doy y que ya van a ver cómo va a quedar. Ellos incorporan costo con beneficio. Ellos dicen que la Valdés es un costo y yo digo que es un beneficio para la gente. Comparan el costo de una proyección a futuro con el costo de lo que sale un alquiler para servicio. Comparan bananas con peras, y hay que comparar bananas con bananas y peras con peras. Pido por favor que reflexionen porque van a ir a un punto sin vuelta cuando no puedan entregar un terreno a un pehuajense. No quiero ese punto agresivo, pero no puede ser que dos odiadores les manejen la cabeza. Ahora, si ellos lo quieren, adelante.

Pablo: También estoy trabajando en llevar el servicio a un privado, no a cooperativas. Nos ha costado muchísimo, pero es muy beneficioso para Pehuajó. Estamos por inaugurar la primera celda cerrada por un municipio en la provincia de Buenos Aires. Antes teníamos un basural a cielo abierto con 45 personas revolviendo basura. Ahora miren lo que tenemos. La Salada va a ser una locura en 15 años.

Pablo: Hablando del hospital, en marzo abrimos un jardín maternal. He tenido un déficit económico por los recursos que nos deben, pero seguimos avanzando. La licitación del Venezuela la vamos a terminar y en marzo o abril pondremos laureles de jardín. Estamos arreglando lugares rotos antes de seguir con pavimento. La falta de quórum también afecta la aprobación del presupuesto. Es importante debatir y no perder tiempo.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .