La Mega Radio En Vivo

Bomberos Voluntarios de Pehuajó Lanzan Campaña de Socios Adherentes 2025 con Inclusión Comunitaria

Pehuajó, 3 de febrero de 2025 - Los Bomberos Voluntarios de Pehuajó han iniciado su campaña de socios adherentes para el año 2025, buscando el apoyo de la comunidad para continuar mejorando sus instalaciones y servicios. En una entrevista radial, el presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios, César Quintiliano, brindó detalles sobre esta nueva iniciativa y destacó la inclusión de instituciones locales en la campaña.

Locales06/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Los Bomberos Voluntarios de Pehuajó han lanzado la campaña de socios adherentes 2025, en la cual la comunidad puede colaborar adquiriendo un bono contribución de $60.000, pagadero en 10 cuotas de $6.000 o al contado. Parte de los fondos recaudados se destinarán a otras instituciones locales que necesiten apoyo financiero. Además, la campaña estará a cargo de vendedores locales, quienes visitarán los domicilios de Pehuajó para ofrecer el bono.

En una entrevista con Radio del Sol, el presidente de los Bomberos Voluntarios de Pehuajó, César Quintiliano, anunció el lanzamiento de la campaña de socios adherentes 2025. Quintiliano explicó que esta iniciativa busca el apoyo de la comunidad para continuar mejorando las instalaciones del cuartel y los servicios prestados por los bomberos.

La campaña se organiza y administra directamente desde el cuartel, sin intermediarios, lo que permite optimizar los recursos obtenidos. "Este año, la campaña se realiza con toda gente local, para que la comunidad de Pehuajó no tenga sospechas y se sienta más segura al colaborar", destacó Quintiliano.

El bono contribución tiene un valor de $60.000 y puede pagarse en 10 cuotas de $6.000 o al contado. Aquellos que opten por pagar de contado participarán en un sorteo extraordinario en julio por un millón de pesos. Además, se realizarán sorteos mensuales de marzo a noviembre con premios de $500.000, $250.000 y $100.000. El sorteo final en diciembre otorgará premios de $3.000.000, $2.000.000 y $1.000.000.

Quintiliano anunció también que parte de lo recaudado se destinará a otras instituciones locales que necesiten apoyo. "Hicimos un contrato y nos falta firmarlo para poder decir qué instituciones recibirán una suma mensual por medio de la rifa. A pesar de que nosotros también necesitamos, decidimos compartir una parte con las demás instituciones porque entendemos que a ellos también les hace falta", comentó.

Para aquellos que no reciban la visita de los vendedores, pueden adquirir el bono directamente en el cuartel de bomberos. "Las posibilidades para adquirir el bono son todas, pueden venir al cuartel y acercarse a la guardia o secretaría", añadió Quintiliano.

Finalmente, Quintiliano agradeció a la comunidad por su continuo apoyo y destacó el trabajo conjunto de la comisión directiva y el cuerpo activo de bomberos para llevar adelante esta campaña y otros eventos como el festival anual, que también genera ingresos importantes para la institución.

Transcripción de la Entrevista a César Quintiliano, Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Pehuajó
 
Daniel: En la mañana de este día jueves 6 de febrero, contacto telefónico. Vamos a hablar con el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, César Quintiliano, que está en comunicación telefónica. Hoy les contábamos tempranito sobre la nueva campaña de bomberos para este 2025 y de eso vamos a hablar. César, ¿cómo estás? Buen día, gusto en saludarte. ¿Cómo te va?

César: Hola, buen día, Daniel. Buen día para vos y toda tu audiencia. Muy buenos días, ¿cómo va todo?

Daniel: Todo excelente, César. Bueno, nos alegramos por eso. A ver, contanos, están lanzando una nueva campaña de adherentes para Bomberos Voluntarios 2025, ¿empezaron a visitar los distintos hogares? Contanos de qué se trata.

César: Dani, como bien dijiste, se está lanzando la nueva campaña de 2025. Hoy ya para informar a la sociedad que los chicos van a andar visitando los domicilios ofreciendo la campaña. Te lo quiero recalcar porque es muy interesante, se está haciendo con toda gente local. Se organizó desde bomberos, no como otros años que se tercerizó, se hace con toda gente del pueblo.

Daniel: Pero además está organizado y administrado directamente por bomberos.

César: Exactamente, no hay intermediarios. Las organizamos desde acá para ahorrar un peso más, digamos.

Daniel: Perfecto, está muy bien. Bueno, eso es una de las cosas importantes que nos ibas a contar. ¿Y qué más?

César: Otra cosa importante que cabe destacar, Daniel, es que este año esta campaña va a ser en conjunto con otras instituciones, con tres precisamente. Hoy a la mañana vamos a firmar un contrato por el cual todos los meses se les va a entregar una cifra de dinero a esas instituciones, que son las que más lo necesitan. Es decir, todos los meses van a tener un monto de dinero que se les otorga de la rifa de bomberos en colaboración con otras instituciones.

Daniel: ¿Quiénes son las instituciones o cuáles son? ¿Se las puede nombrar?

César: Mira, lo ideal sería firmar el contrato primero, porque está todo hablado y después te lo comunico.

Daniel: Perfecto, entonces son tres instituciones locales que van a recibir una colaboración desde ahí.

César: Exactamente, a pesar de que nosotros también estamos necesitando. Como siempre, gracias a la gente podemos seguir adelante con las obras y todo lo que ves. Este año decidimos compartir una parte con las demás instituciones porque sabemos y entendemos que a ellos también les hace falta.

Daniel: Bueno, eso está perfecto. Contanos, ¿cómo es la modalidad? ¿Son boletas, es un número por boleta, qué premios tiene?

César: Es una boleta, el valor va a ser de $60.000. Vos si querés la podés abonar de contado, y si no, la podés distribuir en 10 cuotas.

Daniel: Bien, perfecto. ¿La persona que la pague de contado entra en un sorteo especial?

César: Sí, en julio va a haber un sorteo extra de un millón de pesos para los que paguen de contado. A partir de marzo a noviembre tendremos sorteos mensuales con premios de $500.000, $250.000 y $100.000. En diciembre será el sorteo final con premios de $3.000.000, $2.000.000 y $1.000.000.

Daniel: Perfecto, eso es el sorteo final. ¿Y el sorteo extraordinario en julio para todos los que pagaron de contado?

César: Exacto, para aquellos que pagaron de contado.

Daniel: ¿Hasta cuándo hay tiempo para pagar de contado o tomarlo como de contado?

César: Directamente desde el momento en que se contrata. A partir de hoy van a salir chicos a visitar los domicilios. Si quieren pagarlo en cuotas, entendemos la situación.

Daniel: ¿Van a estar debidamente identificados?

César: Sí, van a andar con una credencial y se van a presentar como vendedores de la campaña de bomberos.

Daniel: Perfecto. Gente local, sin tercerización. Este año lo tomamos con mucho trabajo, organizar una campaña de este tipo cuesta mucho, pero lo hemos encarado nosotros, la comisión directiva.

César: Exactamente, Daniel. Desde hoy vamos a estar visitando los hogares.

Daniel: Bueno, fantástico. Hay que esperar a bomberos y colaborar con esta campaña 2025. Te agradecemos por la comunicación. Está el festival cerca también, lo hablaremos con quien organiza eso. Gracias por estar en contacto.

César: Sí, Daniel. Y como siempre, agradecer a la sociedad, gracias a ellos podemos seguir avanzando. Tanto como cuerpo activo y comisión directiva, gracias a la sociedad seguimos en pie y creciendo en bomberos.

Daniel: Un abrazo, César. Muchas gracias por atendernos. Que tengas buen día.

César: Muchas gracias a ustedes, Daniel. Saludos a la audiencia. Un abrazo, nos vemos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.