
NOTICIA DESTACADA: UNA MIRADA A LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE PEHUAJÓ
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
La Mega Radio En Vivo
En la reciente emisión matutina de Radio Mágica, los conductores del programa "Las Cosas Como son", Andrea Pérez y Tito Fitante, discutieron sobre la suspensión de la cooperativa de reciclado pehuajense, anunciada en el Boletín Oficial de la Nación.
Locales15/01/2025Andrea Pérez (AP): Bueno, para explicar un poco lo que pasó ayer, en el Boletín Oficial de la Nación se informó que se da de baja la cooperativa Reci Pegua Limitada, que es la de reciclado. Para entender un poco mejor, recién estaban hablando el intendente municipal, Julieta Martín, y finalmente una de las personas encargadas, que no recuerdo el nombre. Tito, ¿me ayudas?
Tito Fitante (TF): Claro, Andrea. El nombre es Milaso, no Milazotto.
AP: Ah, gracias Tito. Bueno, no es que se termina la recolección, sino que se da de baja la cooperativa encargada del destino final de esos residuos. La cooperativa es Reci Pegua Limitada, que llegó en julio de 2022. En ese entonces, Julieta Martín y el director de medio ambiente recibieron materiales de trabajo como fajas de seguridad, barbijos, antiparras, remeras, camisas, botines de seguridad, cascos, guantes y pantalones.
TF: La tarea de esta cooperativa es tomar los elementos reciclados que levanta la municipalidad de la separación en origen y armar fardos para vender o reutilizar ese material.
AP: Sí, Tito, es importante aclarar que esta cooperativa funcionaba como una especie de empleados municipales encubiertos, según mi opinión personal. Nunca se supo quién era el presidente de la cooperativa ni sus autoridades.
TF: Exactamente. Las cooperativas funcionan con un consejo de administración propio, toman decisiones y ganan en base a lo que producen. Recuerdo que en marzo de 2023, después de que alguien del basural se quejara en la radio, todos los trabajadores fueron incorporados a la cooperativa.
AP: La municipalidad también comercializó 17 toneladas de residuos reciclables en marzo de 2024 junto con la cooperativa. Lo que pasará ahora es que, posiblemente, estos trabajadores serán formalmente empleados municipales.
TF: Así es, Andrea. Hoy, el gobierno nacional reclama falta de documentación, lo que lleva a esta suspensión. Sin embargo, no creo que esto cambie mucho la situación práctica; simplemente oficializará su empleo municipal.
AP: Correcto. Es importante destacar que la falta de comunicación directa ha sido una gran preocupación. Lo que se necesita ahora es entender claramente qué deben regularizar para cumplir con los requisitos.
TF: Totalmente. Las cooperativas, especialmente las ligadas a la economía social, enfrentan muchas complejidades administrativas. Es esencial que haya una buena comunicación para resolver estos problemas.
AP: En resumen, esta suspensión no cambia la recolección de residuos, pero afecta a los trabajadores de la cooperativa. Seguiremos atentos a ver cómo evoluciona esta situación.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La rápida intervención policial permitió recuperar el rodado y detener al sospechoso, un joven de 27 años oriundo de Carlos Casares. La Justicia local determinará su situación procesal en las próximas horas.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.