La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Andrea Pérez y Tito Fitante Charlaron en vivo sobre la Situación de la Cooperativa de Reciclado.

En la reciente emisión matutina de Radio Mágica, los conductores del programa "Las Cosas Como son", Andrea Pérez y Tito Fitante, discutieron sobre la suspensión de la cooperativa de reciclado pehuajense, anunciada en el Boletín Oficial de la Nación.

Locales15/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
magica foto

Andrea Pérez (AP): Bueno, para explicar un poco lo que pasó ayer, en el Boletín Oficial de la Nación se informó que se da de baja la cooperativa Reci Pegua Limitada, que es la de reciclado. Para entender un poco mejor, recién estaban hablando el intendente municipal, Julieta Martín, y finalmente una de las personas encargadas, que no recuerdo el nombre. Tito, ¿me ayudas?

Tito Fitante (TF): Claro, Andrea. El nombre es Milaso, no Milazotto.

AP: Ah, gracias Tito. Bueno, no es que se termina la recolección, sino que se da de baja la cooperativa encargada del destino final de esos residuos. La cooperativa es Reci Pegua Limitada, que llegó en julio de 2022. En ese entonces, Julieta Martín y el director de medio ambiente recibieron materiales de trabajo como fajas de seguridad, barbijos, antiparras, remeras, camisas, botines de seguridad, cascos, guantes y pantalones.

TF: La tarea de esta cooperativa es tomar los elementos reciclados que levanta la municipalidad de la separación en origen y armar fardos para vender o reutilizar ese material.

AP: Sí, Tito, es importante aclarar que esta cooperativa funcionaba como una especie de empleados municipales encubiertos, según mi opinión personal. Nunca se supo quién era el presidente de la cooperativa ni sus autoridades.

radio magica

TF: Exactamente. Las cooperativas funcionan con un consejo de administración propio, toman decisiones y ganan en base a lo que producen. Recuerdo que en marzo de 2023, después de que alguien del basural se quejara en la radio, todos los trabajadores fueron incorporados a la cooperativa.

AP: La municipalidad también comercializó 17 toneladas de residuos reciclables en marzo de 2024 junto con la cooperativa. Lo que pasará ahora es que, posiblemente, estos trabajadores serán formalmente empleados municipales.

TF: Así es, Andrea. Hoy, el gobierno nacional reclama falta de documentación, lo que lleva a esta suspensión. Sin embargo, no creo que esto cambie mucho la situación práctica; simplemente oficializará su empleo municipal.

AP: Correcto. Es importante destacar que la falta de comunicación directa ha sido una gran preocupación. Lo que se necesita ahora es entender claramente qué deben regularizar para cumplir con los requisitos.

TF: Totalmente. Las cooperativas, especialmente las ligadas a la economía social, enfrentan muchas complejidades administrativas. Es esencial que haya una buena comunicación para resolver estos problemas.

AP: En resumen, esta suspensión no cambia la recolección de residuos, pero afecta a los trabajadores de la cooperativa. Seguiremos atentos a ver cómo evoluciona esta situación.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.