La Mega Radio En Vivo

Falta de representación absoluta en el HCD: Unión por la Patria critica la ausencia de la oposición

Una vez más, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Pehuajó se enfrentó a una sesión extraordinaria para tratar las herramientas fundamentales de la gestión municipal: las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto. Sin embargo, la ausencia de los bloques de la oposición impidió el desarrollo de la sesión.

Política02/01/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
471948646_1165555615572055_6325778898102828226_n

El bloque de concejales de Unión por la Patria expresó su descontento, señalando que la oposición presentó una ordenanza Fiscal incompleta y una Impositiva copiada de una antigua ordenanza. "No trabajaron, copiaron y pegaron, y lo hicieron mal", afirmaron. Además, criticaron a la oposición por no dar el debate en el HCD, sino en los medios de comunicación.

La ausencia de los ediles opositores, según Unión por la Patria, refleja una total incapacidad para debatir las ordenanzas más importantes del Ejecutivo Municipal y una falta de respeto hacia quienes les confiaron su voto. También destacaron la incoherencia del Bloque de LLA-Pro, cuyo titular se jacta de trabajar por los pehuajenses pero no asiste a las sesiones.

Unión por la Patria sugirió que la ausencia de la oposición podría deberse a la necesidad de aprobar las ordenanzas en sintonía con la previsión inflacionaria del 30% establecida por el gobierno nacional. A pesar de la actitud de la oposición, los concejales y concejalas de Unión por la Patria se comprometieron a seguir acompañando al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y trabajando por un Pehuajó para todos y todas.

Nota recibida del bloque Unión por la Patria. 

FALTA DE REPRESENTACION ABSOLUTA
Una vez más nos toca asistir a una sesión extraordinaria del HCD, en la cual se tratarían las herramientas fundamentales de la gestión Municipal: Las Ord. Fiscal e Impositiva y Presupuesto.
No nos sorprende la ausencia de la oposición, ensayaron la presentación de una ordenanza Fiscal, a la que le faltaba un libro entero, empezaba la Ord. a partir del art. 58, y una Impositiva en paralelo, un copia y pegue de alguna vetusta Ordenanza quien sabe de dónde.
Aclaremos no trabajaron, copiaron y pegaron y lo hicieron mal. 
De haber trabajado hubieran dado el debate donde corresponde que es en HCD y no en los medios como ya nos tiene acostumbrado la oposición. - 
Esta ausencia deja a las claras una total y absoluta incapacidad de la oposición de debatir las ordenanzas más importantes del Ejecutivo Municipal donde corresponde. 
La ausencia de los ediles de la oposición, que no es la primera vez que ocurre, refleja la falta de representatividad y respeto por aquellos que les confiaron su voto para dar debate, trabajar y ser su voz en el recinto deliberativo. 
A lo aquí expuesto se suma la incoherencia y contradicción del Bloque de LLA-Pro, quien su titular de jacta de trabajar por los pehuajenses y no asiste a las sesiones. 
Tal vez los motivos de la ausencia de los bloques de la oposición es tener que aprobar las ordenanzas Fiscal e Impositiva y Presupuesto que se encuentran en sintonía con la previsión inflacionaria de un 30%  establecida por el gobierno nacional.
Como Concejales y Concejalas seguiremos acompañando al DEM asistiendo y dando las discusiones en las sesiones del HCD, TRABAJANDO POR UN PEHUAJO PARA TODOS Y TODAS, a pesar de una oposición que hace lo contrario. 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.