La Mega Radio En Vivo

Escultor Carlos "Tete" Citerio Continúa Trayectoria con Personajes de Historietas Argentinas

El reconocido escultor Carlos "Tete" Citerio, conocido por sus representaciones de personajes de historietas argentinas, ha añadido recientemente a su colección las esculturas de Hijitus, Pichichus y Clemente. En una entrevista con Radio del Sol, Citerio compartió detalles sobre su trabajo, sus métodos y sus planes futuros, incluyendo la creación de una escultura de Patoruzito.

Cultura y Entretenimiento23/12/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
tete citerio

Nueva Incorporación a la Colección: Carlos "Tete" Citerio ha colocado recientemente las esculturas de Hijitus en el parque y de Clemente en la plaza Juan José Paso, alcanzando un total de 10 esculturas en cinco años y medio. Estas adiciones forman parte de su continua labor de inmortalizar personajes icónicos de las historietas argentinas.

Proceso Creativo y Desafíos: Durante la entrevista, Citerio explicó que cada escultura es un proceso detallado y laborioso que involucra múltiples etapas. "Para la gente son muñecos, pero son esculturas con un trabajo importante de determinado tiempo", afirmó. Citerio detalló que la instalación de Clemente fue particularmente difícil debido a su tamaño y peso, destacando la necesidad de una planificación meticulosa para evitar daños durante el traslado.

Impacto y Recepción: Citerio se mostró satisfecho con la repercusión positiva que sus esculturas han tenido entre la comunidad. "El agradecimiento y el cariño de la gente son la recompensa", expresó. Además, mencionó que la difusión en los medios ha sido fundamental para su reconocimiento y éxito.

Proyectos Futuros: Mirando hacia el 2025, Citerio tiene planes ambiciosos, incluyendo la creación de una escultura de Patoruzito, un personaje emblemático de la historieta argentina que vive en la Patagonia. Aunque reconoce que será un proyecto desafiante, está decidido a continuar su labor de traer a la vida estos personajes queridos.

Te puede interesar
RESUMEN. ENTREVISTA A IRIS COLAGIOIA. MONES CAZÓN UN PUEBLO QUE CANTA Y BAILA.

Entrevista a Iris Colagioia. Mones Cazón un pueblo que canta y baila.

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento10/01/2025

Iris Colagioia fue entrevistada por Radio del Sol para hablar sobre el festival "Mones Cazón, un pueblo que canta y baila". Durante la entrevista, Iris informó que el festival se llevará a cabo el 22 de febrero, aunque inicialmente estaba programado para finales de enero. El evento solo se realizará el día 22, y contará con la colaboración de patrocinadores y la comunidad, que han apoyado el festival a lo largo de los años.

Lo más visto
vlcsnap-2025-01-13-09h03m02s871

Nuevas Mejoras en la Plaza Juan XXIII de Pehuajó.

Pedro Miguel Massola
Locales13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - El intendente municipal de Pehuajó, Pablo Zurro, ha compartido un informe en video destacando los trabajos de renovación que se están llevando a cabo en la Plaza Juan XXIII.

Pedestrismo Entrevista a Rita Cocorsa.

Atletas Pehuajenses Destacan en Maratones Regionales.

Pedro Miguel Massola
Deportes13/01/2025

Pehuajó, 13 de enero de 2025 - La atleta local, Rita Cocorsa, y otros corredores de Pehuajó tuvieron una destacada participación en la 59ª edición de la clásica Maratón de Reyes en Trenque Lauquen y en el duatlón de Mones Cazón.

Policiales. Secuestro de motos.

Pehuajó: Operativos Resultan en el Secuestro de 34 Motocicletas.

Pedro Miguel Massola
Policiales13/01/2025

Durante el último fin de semana, se llevaron a cabo operativos de tránsito en Pehuajó con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad. Estos operativos fueron liderados por la Jefatura de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó, con el apoyo de diversas fuerzas policiales descentralizadas, incluyendo DDI T.L, Drogas Ilícitas, CPR, Policía de Seguridad Vial y el grupo GAD.