
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El reconocido escultor Carlos "Tete" Citerio, conocido por sus representaciones de personajes de historietas argentinas, ha añadido recientemente a su colección las esculturas de Hijitus, Pichichus y Clemente. En una entrevista con Radio del Sol, Citerio compartió detalles sobre su trabajo, sus métodos y sus planes futuros, incluyendo la creación de una escultura de Patoruzito.
Cultura y Entretenimiento23/12/2024Nueva Incorporación a la Colección: Carlos "Tete" Citerio ha colocado recientemente las esculturas de Hijitus en el parque y de Clemente en la plaza Juan José Paso, alcanzando un total de 10 esculturas en cinco años y medio. Estas adiciones forman parte de su continua labor de inmortalizar personajes icónicos de las historietas argentinas.
Proceso Creativo y Desafíos: Durante la entrevista, Citerio explicó que cada escultura es un proceso detallado y laborioso que involucra múltiples etapas. "Para la gente son muñecos, pero son esculturas con un trabajo importante de determinado tiempo", afirmó. Citerio detalló que la instalación de Clemente fue particularmente difícil debido a su tamaño y peso, destacando la necesidad de una planificación meticulosa para evitar daños durante el traslado.
Impacto y Recepción: Citerio se mostró satisfecho con la repercusión positiva que sus esculturas han tenido entre la comunidad. "El agradecimiento y el cariño de la gente son la recompensa", expresó. Además, mencionó que la difusión en los medios ha sido fundamental para su reconocimiento y éxito.
Proyectos Futuros: Mirando hacia el 2025, Citerio tiene planes ambiciosos, incluyendo la creación de una escultura de Patoruzito, un personaje emblemático de la historieta argentina que vive en la Patagonia. Aunque reconoce que será un proyecto desafiante, está decidido a continuar su labor de traer a la vida estos personajes queridos.
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Cámara de Comercio de Pehuajó invita a sus socios a descubrir la historia de cómo la ciudad y sus paisajes se convirtieron en escenario de una filmación internacional.
El histórico club de Pehuajó renovó sus autoridades y eligió a Gerardo Ursino como presidente. El flamante dirigente destacó la continuidad de la gestión anterior, el crecimiento institucional y el compromiso de poner el foco en las divisiones formativas.
Un video difundido por vecinos muestra patrulleros, móviles no identificados y una camioneta del GAD en el lugar. Aún no hay información oficial.
El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.
La Policía de Pehuajó realizó un operativo en las instalaciones del ex frigorífico, donde se secuestraron elementos vinculados a un caso de amenazas y lesiones. Además, se detectaron conexiones clandestinas de electricidad que derivaron en una nueva causa penal.