La Mega Radio En Vivo

Importante Avance para el Trote Pehuajense y Provincial

Pehuajó, 20 de diciembre de 2024 - El diputado provincial Avelino Zurro ha anunciado un significativo avance para el trote en Pehuajó y en toda la provincia de Buenos Aires. A través de su cuenta de Facebook, Zurro informó sobre la presentación de un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que busca incorporar el trote en la Ley del Turf.

Política20/12/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
470197914_1119006426253965_1484617331342482065_n

Beneficios del Proyecto de Ley: El proyecto de ley, de ser aprobado, traerá consigo numerosos beneficios para esta disciplina que congrega a miles de bonaerenses cada fin de semana. Entre los principales puntos destacados por Zurro se encuentran:

Reconocimiento oficial del trote como disciplina.

Respaldo legal y apoyo del Gobierno Provincial.

Habilitación oficial de los hipódromos en Pehuajó, Lincoln, Chivilcoy, Navarro y Hurlingham.

Creación de un registro de caballos American Trotter.

Controles antidoping en competencias.

Regularización del sistema de apuestas.

Aumento de ingresos y desarrollo para los hipódromos.

Compromiso con la Comunidad Trotera: Avelino Zurro expresó su entusiasmo y compromiso con la comunidad trotera, asegurando que seguirán trabajando juntos para que esta iniciativa se convierta en ley. "Dimos un gran paso para que el trote pehuajense y de la provincia siga creciendo," declaró Zurro en su publicación.

Impacto en la Comunidad: La inclusión del trote en la Ley del Turf no solo otorgará un reconocimiento oficial a la disciplina, sino que también proporcionará un marco legal y un apoyo institucional que facilitará el desarrollo de este deporte. Los hipódromos de la provincia podrán operar con mayores garantías y recursos, beneficiando tanto a los organizadores como a los participantes y espectadores.

Próximos Pasos: El proyecto de ley ahora deberá ser debatido y aprobado por la Cámara de Diputados. De lograr su aprobación, significará un hito importante para el trote y abrirá nuevas oportunidades para su crecimiento y profesionalización en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
487839249_1052863936862962_7327031632153581692_n

"La verdad no se vende"

Pedro Miguel Massola
Política31/03/2025

En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.

484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.