
NOTICIA DESTACADA: UNA MIRADA A LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE PEHUAJÓ
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
La Mega Radio En Vivo
Pehuajó, 16 de diciembre de 2024 - En una entrevista en el programa "Cruzando Puertas" de Radio del Sol, Ricardo Daniel Bernal, promotor de la seguridad vial para ciclistas, reflexionó sobre el año que termina y subrayó la importancia de una educación vial integral y efectiva para mejorar la seguridad en las calles.
Locales18/12/2024Ricardo Bernal destacó la necesidad de una educación vial adecuada para ciclistas y conductores, criticando la falta de acción de las autoridades y subrayando la importancia de la visibilidad y las medidas de seguridad. Bernal propone la implementación de jornadas sobre movilidades sustentables para el próximo año.
Durante la entrevista, Ricardo Bernal hizo hincapié en el grave problema de la seguridad vial a nivel nacional, destacando la falta de acción coordinada y efectiva de las autoridades. Bernal explicó que las calles de Pehuajó, diseñadas hace más de 130 años, no están preparadas para la variedad de vehículos modernos y las nuevas movilidades eléctricas, que aumentan el riesgo debido a su falta de ruido.
Bernal subrayó la importancia de la visibilidad para los ciclistas, recomendando el uso de colores claros y espejos retrovisores. "Para tener derechos, debemos cumplir con nuestras obligaciones", afirmó, haciendo referencia a la Ley 965 que regula las normas de tránsito para ciclistas. Criticó la falta de cumplimiento de estas normas y señaló que muchos ciclistas no toman las precauciones necesarias, lo que aumenta su vulnerabilidad en el tráfico.
El promotor de la seguridad vial también enfatizó la necesidad de reducir las velocidades máximas y de implementar una mejor educación vial. Según Bernal, tanto las autoridades como los ciudadanos deben ser educados adecuadamente. Relató una experiencia en Trenque Lauquen donde un funcionario demostró desconocimiento sobre la tracción de las bicicletas, evidenciando la falta de formación en temas de movilidad sostenible.
"La responsabilidad es de todos, desde las autoridades hasta cada persona que conduce un vehículo", afirmó Bernal. Propuso un enfoque integral que incluya educación, aplicación de la ley y una infraestructura adecuada para mejorar la seguridad vial.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La rápida intervención policial permitió recuperar el rodado y detener al sospechoso, un joven de 27 años oriundo de Carlos Casares. La Justicia local determinará su situación procesal en las próximas horas.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.