La Mega Radio En Vivo

Ricardo Bernal Resalta la Urgente Necesidad de Educación Vial para Ciclistas.

Pehuajó, 16 de diciembre de 2024 - En una entrevista en el programa "Cruzando Puertas" de Radio del Sol, Ricardo Daniel Bernal, promotor de la seguridad vial para ciclistas, reflexionó sobre el año que termina y subrayó la importancia de una educación vial integral y efectiva para mejorar la seguridad en las calles.

Locales18/12/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
435081573_7605379529519091_6220443481360481858_n

Ricardo Bernal destacó la necesidad de una educación vial adecuada para ciclistas y conductores, criticando la falta de acción de las autoridades y subrayando la importancia de la visibilidad y las medidas de seguridad. Bernal propone la implementación de jornadas sobre movilidades sustentables para el próximo año.

Durante la entrevista, Ricardo Bernal hizo hincapié en el grave problema de la seguridad vial a nivel nacional, destacando la falta de acción coordinada y efectiva de las autoridades. Bernal explicó que las calles de Pehuajó, diseñadas hace más de 130 años, no están preparadas para la variedad de vehículos modernos y las nuevas movilidades eléctricas, que aumentan el riesgo debido a su falta de ruido.

Bernal subrayó la importancia de la visibilidad para los ciclistas, recomendando el uso de colores claros y espejos retrovisores. "Para tener derechos, debemos cumplir con nuestras obligaciones", afirmó, haciendo referencia a la Ley 965 que regula las normas de tránsito para ciclistas. Criticó la falta de cumplimiento de estas normas y señaló que muchos ciclistas no toman las precauciones necesarias, lo que aumenta su vulnerabilidad en el tráfico.

El promotor de la seguridad vial también enfatizó la necesidad de reducir las velocidades máximas y de implementar una mejor educación vial. Según Bernal, tanto las autoridades como los ciudadanos deben ser educados adecuadamente. Relató una experiencia en Trenque Lauquen donde un funcionario demostró desconocimiento sobre la tracción de las bicicletas, evidenciando la falta de formación en temas de movilidad sostenible.

"La responsabilidad es de todos, desde las autoridades hasta cada persona que conduce un vehículo", afirmó Bernal. Propuso un enfoque integral que incluya educación, aplicación de la ley y una infraestructura adecuada para mejorar la seguridad vial.

Te puede interesar
494198823_1263539605776285_8559368056640334533_n

⚡ Reestructuración del Ramal Eléctrico hacia Inocencio Sosa ⚡

Pedro Miguel Massola
Locales28/04/2025

🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".

Lo más visto