
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La Mega Radio En Vivo
Miriam, madre de una joven de 13 años, relató en una entrevista radial la angustiante situación que vive su hija, quien desde el año pasado es acosada por un hombre en una camioneta gris. A pesar de los intentos por detenerlo, el acosador continúa en libertad, mientras la familia busca protección legal y justicia.
Policiales30/09/2024En una entrevista con Andrea Pérez , en Radio Mágica , Miriam contó la alarmante situación de acoso que enfrenta su hija de 13 años en Pehuajó.
Todo comenzó a mediados del año pasado, cuando un hombre en una camioneta gris empezó a seguir a la adolescente cerca de su escuela. A pesar de varios intentos por denunciarlo, las autoridades no pudieron actuar hasta que Miriam logró registrar la matrícula del vehículo.
El viernes pasado, el acosador volvió a aparecer y realizó gestos inapropiados frente a la madre y su hija, lo que generó una intervención policial. Sin embargo, el hombre logró escapar tras una persecución. Miriam solicitó una orden perimetral y un botón antipánico para proteger a su hija, pero la familia sigue viviendo con temor.
Miriam expresó su indignación por la falta de acción inmediata y aseguró que seguirá buscando justicia para evitar que esta situación empeore. Además, reveló que otras personas le han contado experiencias similares con el mismo hombre, lo que incrementa su preocupación.
Entrevista
Entrevistadora (Andrea):
Decíamos hoy temprano que este fin de semana pasó de todo. Hemos hablado de cosas positivas, pero también de situaciones preocupantes. Hoy nos acompaña Miriam, quien ha iniciado una denuncia en una situación muy delicada. Para que nos cuente de qué se trata, la saludamos. ¡Buen día, Miriam! Gracias por atendernos.
Miriam:
Hola, muy buenos días, Adriana. Gracias a ustedes por el espacio.
Entrevistadora:
Miriam, contanos, ¿cómo empezó todo esto? ¿Qué fue lo primero que sucedió?
Miriam:
Bueno, esto comenzó el año pasado, entre mayo y junio. Mi hija llegó a casa y me dijo que un hombre la estaba siguiendo en una camioneta gris. Fue la primera vez que pasó, y como ella es joven y no está acostumbrada a este tipo de situaciones, no pudo describirlo bien. Desde ese momento, comenzamos a tomar precauciones, acompañándola más y prestando atención a dónde iba. Pero la situación se repetía: esta persona aparecía frente a la escuela, le decía cosas, y en varias ocasiones estacionaba el auto a su lado.
Entrevistadora:
Imagino la angustia. ¿Pudieron identificar al hombre en ese momento?
Miriam:
Intentamos identificar la camioneta, pero no teníamos datos precisos. A finales del año pasado fui a la comisaría, pero me dijeron que sin una matrícula no podíamos hacer mucho. El tiempo pasó y la situación continuó. Un día, hace poco, él se acercó a mi hija nuevamente y le ofreció llevarla a casa. Mi hija salió corriendo y cuando salí ya no estaba.
Entrevistadora:
Qué difícil debe haber sido vivir eso. ¿Tomaron alguna medida adicional?
Miriam:
Lo único que pude hacer fue contenerla. Aunque no somos de Pehuajó, hemos notado que aquí los niños tienen más libertad. Yo le decía que, si lo veía otra vez, gritara o entrara en alguna casa, ya que a veces yo no podía estar con ella por el trabajo.
Entrevistadora:
¿Y qué sucedió el último viernes?
Miriam:
El viernes fuimos a un turno médico y, cuando volvíamos, mi hija vio de nuevo la camioneta gris. Ella se puso muy mal, empezó a temblar. Le dije que se calmara, que estábamos juntas, pero no me imaginé lo que sucedería. El hombre dio la vuelta con la camioneta, se estacionó y comenzó a hacer gestos inapropiados frente a nosotras. Mi hija estaba aterrada. Logré tomar la matrícula, llamé a la policía, y más tarde, mi pareja lo vio mientras volvía del trabajo.
Entrevistadora:
¿La policía actuó en ese momento?
Miriam:
Sí, mi pareja lo siguió hasta que lo interceptaron, pero él cruzó semáforos en rojo y escapó. Finalmente, lo detuvieron y nos dijeron que hiciéramos la denuncia en la comisaría de la mujer. Ese viernes fue muy angustiante. Mi hija sigue con mucho miedo.
Entrevistadora:
Es comprensible. ¿Te dieron alguna solución? ¿Qué medidas se tomaron?
Miriam:
El viernes pedimos una perimetral y el botón antipánico, que activaron recién hoy. Es muy difícil para nosotras. Además del impacto emocional en mi hija, he tenido que gastar dinero en un teléfono nuevo para que esté más segura, lo que me genera un costo que no tenía planeado.
Entrevistadora:
¿Tu hija sigue sintiendo miedo?
Miriam:
Muchísimo. Cada vez que ve una camioneta parecida, entra en pánico. Ayer mismo, mientras hacíamos trámites en la comisaría, volvimos a cruzarnos con él. Fue otra vez una situación muy tensa, y mi hija tuvo un ataque de nervios. Es horrible vivir así.
Entrevistadora:
¿Recibiste mensajes de otras personas que hayan pasado por algo similar?
Miriam:
Sí, muchas personas me mandaron mensajes diciendo que este hombre les ha hecho lo mismo. Sin embargo, parece que la ley lo ampara y no puedo revelar su nombre ni más detalles, mientras él sí sabe dónde vivimos. Esto es lo que más me indigna.
Entrevistadora:
¿Qué esperás que suceda a partir de ahora?
Miriam:
Espero que la justicia actúe antes de que pase algo peor. Yo no me voy a quedar callada, y seguiré hasta las últimas consecuencias. Es insoportable ver cómo mi hija, de solo 13 años, tiene que vivir con miedo. No quiero que nadie más pase por esto.
Entrevistadora:
Miriam, te agradecemos por tu valentía al contar tu historia. Deseamos que todo se resuelva pronto para que puedas tener la tranquilidad que merecen vos y tu hija.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
En la tarde del miércoles 17 de abril, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal de Pehuajó intervino en un hecho que generó gran preocupación entre los vecinos.
Durante la madrugada del viernes 18 de abril, personal de la Estación de Policía Comunal intervino en dos accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó, en los cuales se constató que los conductores involucrados se encontraban en estado de ebriedad.
La moderna fábrica de quesos Francisco Madero, un ejemplo de excelencia y tecnología en el partido de Pehuajó.
La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, encabezada por el Dr. Fernando F. Bethouart, se reunió el 21 de abril en su sede de Echeverría Nº 685, Pehuajó. Durante la sesión se trataron diversos temas destacados:
𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.