La Mega Radio En Vivo

Avance del proyecto de matadero en Pehuajó afectado por recorte de fondos.

A pesar de estos contratiempos, el equipo a cargo del matadero ha comenzado a cercar el perímetro con un alambre olímpico para proteger la obra, que se encuentra en un 50% de avance.

Locales27/08/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
vlcsnap-2024-08-27-16h56m01s608

El Intendente de Pehuajó publicó un nuevo video, hablando frente a la obra inconclusa del Matadero Municipal. 

Según explicó el proyecto de construcción de un matadero en Pehuajó había avanzado significativamente hasta que sufrió un recorte de fondos por parte del Gobieno Nacional. 

Según declaraciones del Intendente Pablo Zurro, los fondos sustraídos, que ascienden a seis billones de pesos, equivalen a la construcción de 84,000 viviendas o 126,000 cuadras de pavimento, lo que ha afectado gravemente a la provincia de Buenos Aires.

A pesar de estos contratiempos, el equipo a cargo del matadero ha comenzado a cercar el perímetro con un alambre olímpico para proteger la obra, que se encuentra en un 50% de avance.

Afirmó haberse reunido con el gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quienes están trabajando en dos proyectos.

vlcsnap-2024-08-27-16h55m52s546

Uno de ellos, en colaboración con el sector privado, busca emplear a 70 personas para fin de año. El otro es una iniciativa conjunta con la provincia para convertir el matadero en una instalación regional.

Según expresó Zurro : "A pesar de las dificultades que enfrenta la provincia bajo el actual gobierno nacional, el equipo del proyecto continúa trabajando con esfuerzo y esperanza, confiando en el apoyo de un ""Estado presente"" liderado por Axel Kicillof y su gabinete."

Te puede interesar
485145521_951604963854482_7082682796303983430_n

“Lluvias excepcionales y caminos intransitables: una crisis anunciada”, según Eric Cassels

Pedro Miguel Massola
Locales20/03/2025

El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, advierte sobre los efectos devastadores de las copiosas lluvias en el distrito. La falta de inversión histórica en infraestructura vial agrava las consecuencias para productores y residentes rurales, enfrentando pérdidas significativas en la producción agrícola y el aislamiento de muchas familias. (Entrevista Radio Mágica)

Lo más visto