
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
En la próxima sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, programada para el 28 de agosto, el bloque Juntos por la Libertad presentará una serie de proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pehuajenses y promover el desarrollo sostenible en la ciudad.
Política27/08/2024Educación en la mira:
Uno de los proyectos más destacados busca la creación de un Concejo en Comisión en el área educativa. Este órgano trabajaría para abordar problemas como la falta de mantenimiento en las escuelas, el mobiliario inadecuado y las condiciones edilicias deficientes. Además, se propone establecer mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a la educación, en colaboración con las autoridades educativas locales.
Mejoras en la infraestructura urbana:
Otro de los proyectos presentados tiene como objetivo el arreglo de una boca de tormenta ubicada en la intersección de las calles Adolfo Mitre y Avenida Florencio Balcarce. El deterioro de esta infraestructura ha generado peligros para los peatones y complicaciones en el tránsito, especialmente para las personas con movilidad reducida.
Lucha contra el dengue:
El bloque también solicitará al municipio que gestione ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires la incorporación de la vacuna contra el dengue en el calendario de vacunación. Además, se buscará coordinar campañas sistemáticas para la prevención y control de esta enfermedad, con el fin de proteger a la población.
Reconocimiento a la Feria Regional de Ciencias:
Juntos por la Libertad propondrá declarar de interés legislativo municipal la Feria Regional de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en Pehuajó. Este evento es considerado una plataforma fundamental para el desarrollo educativo y científico en la región.
Educación ambiental y arborización urbana:
Finalmente, se presentará un proyecto de Educación Ambiental que promueve la conciencia ciudadana respecto al cuidado del medio ambiente. La iniciativa propone la implementación de un programa de arborización en las instituciones educativas del partido de Pehuajó, con el objetivo de fomentar la participación activa de la comunidad en la protección del entorno natural.
Con estas propuestas, Juntos por la Libertad busca generar un impacto positivo en diversas áreas clave para el desarrollo del municipio, poniendo en el centro la educación, la salud y la sostenibilidad.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.