La Mega Radio En Vivo

Con participación de Avelino Zurro se aprobó en Diputados la Empresa de Emergencia en Salud.

El pehuajense Avelino Zurro fue el encargado de defender este miércoles en La Plata la normativa denominada “Empresa de Emergencia en Salud” que fuera enviada hace algunas semanas por el gobernador, Axel Kicillof, a la Legislatura bonaerense, y cuya redacción estuvo a cargo del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Kreplak.

Política11/07/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2024-07-11 at 20.24.08
Diputado Avelino Zurro.

“Nosotros como Legislatura tenemos la oportunidad de debatir temas como este que aporten a la construcción de una mejor salud fundamentalmente de un Estado eficiente, de un mejor Estado, que abrace en este caso a cada uno y a cada una de los bonaerenses”, expresó antes de la votación en el recinto el diputado Avelino Zurro, cuando ya había contextualizado: “En esta época que por un lado tenemos un Estado, según el Presidente de la Nación, criminal y que él es un topo que lo viene a destruir y que ahora acaban de convocar a alguien que sale en todas las fotos cuando a la sociedad le va muy mal, que es (Federico) Sturzenegger”. 

Luego de esta media sanción, la normativa continuará su recorrido en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.  

“EL SISTEMA DE SALUD ESTÁ FRAGMENTADO” 

La iniciativa para una “Empresa de Emergencia en Salud” recibió el apoyo de todos los legisladores de Unión por la Patria y un sector de diputados Libertarios. “El Ministro (Nicolás Kreplak) hacía un claro diagnóstico cuando anunciaba el proyecto de Ley que tiene que ver con la realidad que nos toca vivir hoy a todos los bonaerenses, y quienes venimos de municipios también lo vemos: la fragmentación de nuestro sistema de salud en la provincia de Buenos Aires”, comenzó su discurso el pehuajense Zurro. 

“Hoy no tenemos en el Estado, no tienen los municipios, no tiene el Estado Provincial, un sistema de información absolutamente completa e integrada sobre todos los recursos ante la emergencia del sistema de salud. También hay un grave problema que sucede todos los días en la provincia de Buenos Aires que tiene que ver con la enorme transferencia del sector público al sector privado en temas de salud. ¿Y de qué manera? Una persona accidentada seguramente llama al 107 de un municipio o al 911, y es una ambulancia del sistema público la que primero llega y que la lleva a un hospital que normalmente es del sistema público ya sea municipal, provincial o nacional, y en ese sistema público es atendido, es recepcionado, y, probablemente, operado. Sólo entre el 5 y el 10% de todos esos recursos -que deberían afrontar las obras sociales privadas, las compañías de seguro, las aseguradoras de riesgo de trabajo- termina siendo recuperado”, manifestó el legislador por la cuarta sección electoral, Avelino Zurro. 

WhatsApp Image 2024-07-11 at 20.24.21

“MUCHOS INTENDENTES VEN EN ESTO UNA SOLUCIÓN” 

“El Ministro nos proponía claramente un para qué y en eso era muy claro: asistencia en la urgencia. Manifestaba que era montarse sobre muchos sistemas de emergencia que ya existen en los municipios, que ya existen en los hospitales provinciales. Con muchos de los intendentes con los que uno pudo hablar por estos días de este tema, aún los que no pertenecen a nuestra fuerza política, ven en esto también una herramienta, una solución. No sólo por los costos a recuperar, sino por esto de que ya son capacidades instaladas y que hoy no están coordinadas”, dijo Zurro y, concretamente ejemplificó: “existen cientos de remises que viajan del interior a la Capital Federal o a la ciudad de La Plata a buscar sangre y esa logística no está coordinada en la provincia de Buenos Aires porque no hay un sistema de información completo ni hay una herramienta provincial del sistema público de salud”. 

“DE UN ESTADO PRESENTE A UN ESTADO EFICIENTE” 

En tanto, agregó que “lo que muestra que a veces cuando tenemos la posibilidad de discutir temas tan centrales como es dotar de procesos de modernización al Estado, no tenemos que hacer como el tero que grita en un lugar y pone los huevos en otro. Sino que tenemos la oportunidad en esta Legislatura de dar un debate profundo porque todavía estamos regidos bajo procesos que fueron pensados cuando el Estado hablaba por el papel y cuando había un bien que costaba lo mismo hoy que de acá a un año, que era la convertibilidad”. 

“Me parece que como Legislatura tenemos la oportunidad de debatir esos temas, temas centrales que como dijo Cristina (Kirchner) tienen que ver con dar ese paso del Estado presente a un Estado eficiente, que permitan transformarle la calidad de vida, en este caso, a las personas que viven en la provincia de Buenos Aires”, finalizó su discurso en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Avelino Zurro.  

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA EMPRESA DE EMERGENCIAS DE SALUD 

La Empresa prestará (por sí misma o mediante terceros) los servicios de:

-Asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, incluyendo la asistencia sanitaria en el lugar donde sea requerida y la asistencia sanitaria remota.

-Logística y transporte de usuarios del sistema de salud. Esto incluye traslados pre hospitalarios e inter hospitalarios.

-Logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud patogénicos de establecimientos de salud.

-Manejo de un sistema de información integral que garantice el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

8d20961db8a651191bfaa13d18e4785e239dc7a1

El Golf Club Pehuajó celebra un nuevo aniversario con entusiasmo y crecimiento sostenido

Pedro Miguel Massola
Deportes01/07/2025

El Golf Club Pehuajó conmemoró un nuevo aniversario de su fundación en un contexto de consolidación institucional y creciente participación deportiva. El presidente de la entidad, Juan Carlos Paganti, compartió detalles sobre el presente del club, las actividades en curso y los proyectos en marcha, destacando el compromiso de la comisión directiva, los socios y la comunidad en general.