La Mega Radio En Vivo

Con participación de Avelino Zurro se aprobó en Diputados la Empresa de Emergencia en Salud.

El pehuajense Avelino Zurro fue el encargado de defender este miércoles en La Plata la normativa denominada “Empresa de Emergencia en Salud” que fuera enviada hace algunas semanas por el gobernador, Axel Kicillof, a la Legislatura bonaerense, y cuya redacción estuvo a cargo del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Kreplak.

Política11/07/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2024-07-11 at 20.24.08
Diputado Avelino Zurro.

“Nosotros como Legislatura tenemos la oportunidad de debatir temas como este que aporten a la construcción de una mejor salud fundamentalmente de un Estado eficiente, de un mejor Estado, que abrace en este caso a cada uno y a cada una de los bonaerenses”, expresó antes de la votación en el recinto el diputado Avelino Zurro, cuando ya había contextualizado: “En esta época que por un lado tenemos un Estado, según el Presidente de la Nación, criminal y que él es un topo que lo viene a destruir y que ahora acaban de convocar a alguien que sale en todas las fotos cuando a la sociedad le va muy mal, que es (Federico) Sturzenegger”. 

Luego de esta media sanción, la normativa continuará su recorrido en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.  

“EL SISTEMA DE SALUD ESTÁ FRAGMENTADO” 

La iniciativa para una “Empresa de Emergencia en Salud” recibió el apoyo de todos los legisladores de Unión por la Patria y un sector de diputados Libertarios. “El Ministro (Nicolás Kreplak) hacía un claro diagnóstico cuando anunciaba el proyecto de Ley que tiene que ver con la realidad que nos toca vivir hoy a todos los bonaerenses, y quienes venimos de municipios también lo vemos: la fragmentación de nuestro sistema de salud en la provincia de Buenos Aires”, comenzó su discurso el pehuajense Zurro. 

“Hoy no tenemos en el Estado, no tienen los municipios, no tiene el Estado Provincial, un sistema de información absolutamente completa e integrada sobre todos los recursos ante la emergencia del sistema de salud. También hay un grave problema que sucede todos los días en la provincia de Buenos Aires que tiene que ver con la enorme transferencia del sector público al sector privado en temas de salud. ¿Y de qué manera? Una persona accidentada seguramente llama al 107 de un municipio o al 911, y es una ambulancia del sistema público la que primero llega y que la lleva a un hospital que normalmente es del sistema público ya sea municipal, provincial o nacional, y en ese sistema público es atendido, es recepcionado, y, probablemente, operado. Sólo entre el 5 y el 10% de todos esos recursos -que deberían afrontar las obras sociales privadas, las compañías de seguro, las aseguradoras de riesgo de trabajo- termina siendo recuperado”, manifestó el legislador por la cuarta sección electoral, Avelino Zurro. 

WhatsApp Image 2024-07-11 at 20.24.21

“MUCHOS INTENDENTES VEN EN ESTO UNA SOLUCIÓN” 

“El Ministro nos proponía claramente un para qué y en eso era muy claro: asistencia en la urgencia. Manifestaba que era montarse sobre muchos sistemas de emergencia que ya existen en los municipios, que ya existen en los hospitales provinciales. Con muchos de los intendentes con los que uno pudo hablar por estos días de este tema, aún los que no pertenecen a nuestra fuerza política, ven en esto también una herramienta, una solución. No sólo por los costos a recuperar, sino por esto de que ya son capacidades instaladas y que hoy no están coordinadas”, dijo Zurro y, concretamente ejemplificó: “existen cientos de remises que viajan del interior a la Capital Federal o a la ciudad de La Plata a buscar sangre y esa logística no está coordinada en la provincia de Buenos Aires porque no hay un sistema de información completo ni hay una herramienta provincial del sistema público de salud”. 

“DE UN ESTADO PRESENTE A UN ESTADO EFICIENTE” 

En tanto, agregó que “lo que muestra que a veces cuando tenemos la posibilidad de discutir temas tan centrales como es dotar de procesos de modernización al Estado, no tenemos que hacer como el tero que grita en un lugar y pone los huevos en otro. Sino que tenemos la oportunidad en esta Legislatura de dar un debate profundo porque todavía estamos regidos bajo procesos que fueron pensados cuando el Estado hablaba por el papel y cuando había un bien que costaba lo mismo hoy que de acá a un año, que era la convertibilidad”. 

“Me parece que como Legislatura tenemos la oportunidad de debatir esos temas, temas centrales que como dijo Cristina (Kirchner) tienen que ver con dar ese paso del Estado presente a un Estado eficiente, que permitan transformarle la calidad de vida, en este caso, a las personas que viven en la provincia de Buenos Aires”, finalizó su discurso en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Avelino Zurro.  

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA EMPRESA DE EMERGENCIAS DE SALUD 

La Empresa prestará (por sí misma o mediante terceros) los servicios de:

-Asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, incluyendo la asistencia sanitaria en el lugar donde sea requerida y la asistencia sanitaria remota.

-Logística y transporte de usuarios del sistema de salud. Esto incluye traslados pre hospitalarios e inter hospitalarios.

-Logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud patogénicos de establecimientos de salud.

-Manejo de un sistema de información integral que garantice el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud.

Te puede interesar
455261554_26324221717222525_3806618551089151260_n

Concejal Formiconi se pronuncia sobre la falta de quorum en la sesión extraordinaria.

Pedro Miguel Massola
Política03/01/2025

En declaraciones realizadas esta mañana en la emisora local 100.5, el Concejal de Unión por la Patria, Gastón Formiconi, abordó la situación acontecida ayer, cuando los bloques de la oposición decidieron no proporcionar quorum en la sesión extraordinaria en la que se debía tratar el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el período 2025, presentadas por el Departamento Ejecutivo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-01-07 221419

Controversia en Trenque Lauquen: Despido de Directora Desata Protestas y Solidaridad

Pedro Miguel Massola
Regionales07/01/2025

La sorpresiva desvinculación de Alejandra Zanollo, directora de nivel secundario del Colegio Nuestra Señora del Rosario en Trenque Lauquen, ha desatado una ola de manifestaciones y apoyo por parte de la comunidad educativa local. La situación ha generado un profundo impacto y una convocatoria a audiencia en el Ministerio de Trabajo para buscar una conciliación obligatoria.

DANIELA MARTINEZ

Madre en Situación Desesperante:

Pedro Miguel Massola
Locales10/01/2025

Daniela Martínez Busca Urgentemente un Hogar para Sus Hijos.En una mañana conmovedora, Daniela Martínez compartió su desgarradora experiencia en una entrevista con Radio Mágica. Hace dos años, esta madre de cuatro hijos se trasladó a Pehuajó en busca de un futuro mejor, sin prever el calvario que enfrentaría.

In fraganti: quiso entrar a robar y quedó trabado en las rejas de una vivienda

Entró a robar y quedó atrapado.

Pedro Miguel Massola
Policiales10/01/2025

Una vecino grabó con su celular el momento en el que el ladrón intentaba salir de la trampa. Una simpre ventana fue el elemento que atrapó a este improvisado delincuente aunque luego logró escapar, dejando documentada su desventura.

Entrevista a Silvia Avendaño del Hogar Sagrado Corazón (Pehuajó)

Entrevista a Silvia Avendaño del Hogar Sagrado Corazón (Pehuajó)

Pedro Miguel Massola
Locales10/01/2025

El Hogar Sagrado Corazón, representado por Silvia Avendaño en una entrevista realizada por Radio del Sol, anunció una feria de ropa y calzado que se llevará a cabo este fin de semana. El evento se realizará en la vereda de Varela 252, de 8:00 a 12:30. Silvia destacó que habrá mucha ropa a bajo costo, con precios que oscilan entre los 1000 y 2000 pesos.