
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Pehuajó, martes 11 de junio de 2024 (20:18 horas) - En un operativo conjunto entre la Policía Comunal de Pehuajó y la Patrulla Rural, se llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Juan José Paso en el marco de la investigación por el robo de lechones a un productor rural de la zona.
Policiales11/06/2024El hecho original había ocurrido días atrás, cuando el productor denunció la desaparición de un número considerable de lechones de su criadero. Tras la denuncia, las autoridades abocadas al caso iniciaron las pesquisas correspondientes, lo que derivó en la identificación de un posible sospechoso y la obtención de una orden de allanamiento para un domicilio en Juan José Paso.
En la tarde de hoy, efectivos de la Patrulla Rural y la Policía Comunal se presentaron en el domicilio señalado, procediendo al allanamiento del mismo. Si bien no se brindaron detalles sobre los resultados del operativo, se confirmó que el mismo se desarrolló con total normalidad y que se encuentran analizando las pruebas recabadas para avanzar en la investigación.
Este tipo de acciones delictivas generan gran preocupación en el sector rural, por lo que la respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad y el esclarecimiento del hecho son fundamentales para brindar tranquilidad a los productores de la zona. Se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre el resultado del allanamiento y las posibles detenciones o imputaciones que surjan del mismo.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.