La Mega Radio En Vivo

La Justicia Federal prorrogó la medida cautelar para la aplicación terrestre de agroquímicos en el Partido de Pehuajó.

Otorgó un plazo de seis meses para que el HCD dicte la ordenanza regulatoria de la actividad. La prórroga de la medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Federal de Pehuajó y el Defensor Público Oficial, en su rol de Asesor de Menores, por considerar que las circunstancias vigentes al momento de su dictado continúan en la actualidad.

Salud17/05/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
16ee91d6d905d8cb213d6f2c8e4eb4f111c09dea

El Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Pehuajó otorgó un nuevo plazo de seis meses al Honorable Concejo de Deliberante de Pehuajó para el dictado de una ordenanza que regule la aplicación de agroquímicos en zonas aledañas al área urbana del Partido de Pehuajó, ello bajo apercibimiento de aplicarse las sanciones legales correspondientes.

La necesidad de extender el plazo se debió a que recientemente se cumplió el plazo dispuesto el 30 de noviembre de 2023, prorrogado el 28 de febrero de 2024, sin que se haya sancionado una nueva ordenanza, a pesar de los esfuerzos y gestiones realizadas por los actores intervinientes para que se dé la participación de todos los sectores interesados y de generar un ámbito que permita el consenso por medio de un proceso reflexivo. 

Se indicó en la resolución que los diversos aspectos del tema en cuestión deben ser considerados en el ámbito legislativo, en donde se halla la representación de amplios sectores que integran la comunidad y, en consonancia, pueden realizarse los debates plurales necesarios para lograr una actividad agrícola sustentable, y paralelamente lograr un equilibrio entre los derechos de todos los involucrados de acuerdo al mandato acuñado en el artículo 41 de la Constitución Nacional.

A su vez, se recordó que hasta que no se dicte una nueva ordenanza, continúa vigente la medida cautelar dispuesta el pasado 30 de noviembre de 2023, en la cual se estableció una zona de exclusión de 300 metros y otra de amortiguación ambiental para la aplicación de agroquímicos también de 300 metros, como así también la presencia de un ingeniero agrónomo que constate el cumplimiento de los lineamientos de “Buenas Prácticas Agrícolas”, y el previo aviso a la Municipalidad de Pehuajó y al encargado de Fiscalización del Ministerio Agrario de la Provincia de Buenos Aires, con control de la Patrulla Rural.

La prórroga de la medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Federal de Pehuajó y el Defensor Público Oficial, en su rol de Asesor de Menores, por considerar que las circunstancias vigentes al momento de su dictado continúan en la actualidad. 

Por su parte, la querella solicitó la ampliación de la medida cautelar, requiriendo la prohibición de realizar aplicaciones terrestres con agrotóxicos, cualquiera sea la banda de color de la clasificación toxicológica, a una distancia de no menos de 1095 metros de los centros poblados y localidades del interior de Pehuajó, a lo que no se hizo lugar, manteniendo las distancias antes referidas.

Te puede interesar
los-motivos-detras-del-paro-de-medicos-en-el-hospital-garrahan-foto-gentileza-nazarena-poblete-LY5YB

Panorama de Conflictos y Reclamos en el Ámbito Público Nacional

Pedro Miguel Massola
Salud30/05/2025

En medio de un clima de creciente conflictividad social, distintos sectores del ámbito público protagonizan protestas en reclamo de mejoras salariales, defensa de derechos laborales y rechazo a políticas de ajuste. Desde el Hospital Garrahan y el INDEC hasta el INTI y profesionales que trabajan con personas con discapacidad, los trabajadores advierten sobre recortes, precarización y reformas que afectan directamente la calidad de los servicios públicos. Mientras tanto, el gobierno responde con argumentos de eficiencia y reestructuración, y avanza con medidas como la reforma de la Ley de Migraciones.

Lo más visto
bebedero-liebre

Pehuajó: Establecen veda de caza de liebre en varios partidos bonaerenses

Pedro Miguel Massola
Regionales11/06/2025

El Comando de Prevención Rural (C.P.R.) de Pehuajó informa a la comunidad que, mediante la disposición oficial EX-2025-10016719-GDEBA-DSTAMDAGP, la Directora de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Licenciada Águeda Gazovic, dispuso establecer veda permanente para la caza comercial de liebre europea (Lepus europaeus) en distintos partidos del territorio bonaerense.

Inauguración de obra de ampliación en la Escuela Primaria N°45 en General Villegas

Kicillof inauguró la ampliación de la Escuela Primaria N.º 45 en General Villegas y anunció una batería de obras para el distrito

Pedro Miguel Massola
12/06/2025

GENERAL VILLEGAS – El viernes 6 de junio de 2025 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de las obras de ampliación y mejora en la Escuela Primaria N.º 45 “Laguna Langheló” de General Villegas, en el marco de una agenda territorial que también incluyó la presentación de importantes anuncios de inversión en infraestructura urbana, seguridad rural y equipamiento para el sector productivo.

El Caminante En un Torino ZX

El Caminante En un Torino ZX

Pedro Miguel Massola
Videos12/06/2025

El Torino ZX un emblematico, victorioso y famoso auto argentino. Célebre por sus éxitos en el circuito de Nurburgring en Alemania y en los circuitos de turismo de carretera en Argentina.

506351637_1305262341601381_2706629585169701324_n

Concejala Lemoglie expresó un enérgico repudio al fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner

Pedro Miguel Massola
Política12/06/2025

Pehuajó (junio de 2025) – Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, celebrada el miércoles pasado, la concejala Verónica Lemoglie tomó la palabra para manifestar, en representación de su bloque, un firme repudio al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de una causa por administración fraudulenta.