La Mega Radio En Vivo

La Justicia Federal prorrogó la medida cautelar para la aplicación terrestre de agroquímicos en el Partido de Pehuajó.

Otorgó un plazo de seis meses para que el HCD dicte la ordenanza regulatoria de la actividad. La prórroga de la medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Federal de Pehuajó y el Defensor Público Oficial, en su rol de Asesor de Menores, por considerar que las circunstancias vigentes al momento de su dictado continúan en la actualidad.

Salud17/05/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
16ee91d6d905d8cb213d6f2c8e4eb4f111c09dea

El Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Pehuajó otorgó un nuevo plazo de seis meses al Honorable Concejo de Deliberante de Pehuajó para el dictado de una ordenanza que regule la aplicación de agroquímicos en zonas aledañas al área urbana del Partido de Pehuajó, ello bajo apercibimiento de aplicarse las sanciones legales correspondientes.

La necesidad de extender el plazo se debió a que recientemente se cumplió el plazo dispuesto el 30 de noviembre de 2023, prorrogado el 28 de febrero de 2024, sin que se haya sancionado una nueva ordenanza, a pesar de los esfuerzos y gestiones realizadas por los actores intervinientes para que se dé la participación de todos los sectores interesados y de generar un ámbito que permita el consenso por medio de un proceso reflexivo. 

Se indicó en la resolución que los diversos aspectos del tema en cuestión deben ser considerados en el ámbito legislativo, en donde se halla la representación de amplios sectores que integran la comunidad y, en consonancia, pueden realizarse los debates plurales necesarios para lograr una actividad agrícola sustentable, y paralelamente lograr un equilibrio entre los derechos de todos los involucrados de acuerdo al mandato acuñado en el artículo 41 de la Constitución Nacional.

A su vez, se recordó que hasta que no se dicte una nueva ordenanza, continúa vigente la medida cautelar dispuesta el pasado 30 de noviembre de 2023, en la cual se estableció una zona de exclusión de 300 metros y otra de amortiguación ambiental para la aplicación de agroquímicos también de 300 metros, como así también la presencia de un ingeniero agrónomo que constate el cumplimiento de los lineamientos de “Buenas Prácticas Agrícolas”, y el previo aviso a la Municipalidad de Pehuajó y al encargado de Fiscalización del Ministerio Agrario de la Provincia de Buenos Aires, con control de la Patrulla Rural.

La prórroga de la medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Federal de Pehuajó y el Defensor Público Oficial, en su rol de Asesor de Menores, por considerar que las circunstancias vigentes al momento de su dictado continúan en la actualidad. 

Por su parte, la querella solicitó la ampliación de la medida cautelar, requiriendo la prohibición de realizar aplicaciones terrestres con agrotóxicos, cualquiera sea la banda de color de la clasificación toxicológica, a una distancia de no menos de 1095 metros de los centros poblados y localidades del interior de Pehuajó, a lo que no se hizo lugar, manteniendo las distancias antes referidas.

Te puede interesar
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Pedro Miguel Massola
Salud28/06/2025

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .