
Estado ausente pero vecinos solidarios.
La Mega Radio En Vivo
Buenos Aires, 15 de mayo de 2024 - En un sorprendente desarrollo, la implementación de la nueva fórmula de movilidad ha llevado a un aumento significativo en las jubilaciones y pensiones en Argentina. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha aplicado esta nueva fórmula, establecida por el Decreto 274/24, que ajusta las prestaciones por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Nacionales15/05/2024Este ajuste, que entrará en vigor en julio, ya ha tenido un impacto notable en los meses de abril, mayo y junio. Como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula actual para el mes de junio (Ley 27.609), se ha registrado un aumento del 53,91% en el trimestre, superando en casi un 30% al sistema anterior.
El mes de junio verá un aumento del 41,48% según la fórmula actual (Ley 27.609), mientras que los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la nueva fórmula han sido superiores en un 12,43%, generando un incremento del 29,97% respecto al sistema anterior.
Estos aumentos se desglosan en porcentajes aplicados en los meses anteriores, con un 27,40% en abril, un 11,01% en mayo y un 8,83% proyectado para junio. Se espera que estos incrementos se incorporen plenamente a las jubilaciones y pensiones en junio.
Además, las asignaciones familiares también experimentarán un aumento significativo a partir de junio, manteniendo la movilidad establecida por la Ley 27.609. La Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 74.354 pesos por cada hijo, mientras que la Asignación Familiar por Hijo alcanzará los 37.177 pesos para el primer rango de ingresos.
A partir de julio, la nueva fórmula de movilidad entrará en plena vigencia, con aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo. Este cambio promete seguir impulsando mejoras en las prestaciones de jubilación y asignaciones en el país.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.
El Gobierno Nacional sigue perfeccionando su habilidad para el desmantelamiento. Esta vez, el objetivo fue Procrear, el programa que desde 2012 permitió a miles de familias acceder a una vivienda propia. Pero claro, en tiempos de motosierra, cualquier intento de desarrollo social parece un exceso innecesario.
La Jefatura de Policía Comunal de Pehuajó informó que, durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo diversos operativos de tránsito en la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de circulación.
En el marco de una causa por violencia de género, personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Pehuajó llevó adelante, el pasado 4 de julio, una serie de procedimientos judiciales que incluyeron allanamientos en dos domicilios de esta ciudad, con el apoyo de efectivos de la Estación de Policía Comunal y de la DDI de Trenque Lauquen.
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informa sobre cortes programados para los dias 8 y 10 de julio del corriente año.
Fallecio el dia 7 de Julio del Año 2025 a los 64 Años Sepelio el dia 7 de Julio del Año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Estancia San José, Mones Cazón Sala Velatoria: Mones Cazón. ( Velan de 9:30Hs a 16:00Hs
- Casa de duelo: Joaquin V. Gonzalez 320, Pehuajó. - Sus restos serán velados el día de hoy, de 14:30 a 17:30 hs. * Sepelio: Hoy, 17:30 hs. - Sala Velatoria: Chassaing 731, Pehuajo - Servicio: BEMAT SALUD