
El Torino ZX un emblematico, victorioso y famoso auto argentino. Célebre por sus éxitos en el circuito de Nurburgring en Alemania y en los circuitos de turismo de carretera en Argentina.
La Mega Radio En Vivo
La Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone desde hoy a disposición de toda la comunidad, el primer juicio que condenó a la pena de privación de la libertad a una obstétrica por tráfico de niños en Argentina.
Videos16/02/2024Desde hoy, cualquier persona podrá conocer y consultar a través del canal de Youtube @PersonasDesaparecidasBA un hito judicial histórico hacia la verdad y la reparación para quienes han vivido décadas en la oscuridad de su propia identidad.
En el año 2012, la obstétrica Nilda Bomila Civale de Álvarez, fue condenada a 12 años de prisión como coautora de “sustracción y ocultamiento de menores, supresión del estado civil y falsedad ideológica de documento público” en un juicio que se destaca por su abordaje legal y por la aplicación del criterio de no prescripción en delitos que no son considerados de lesa humanidad. Los Jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín, Daniel A. Cisneros (Presidente), Daniel A. Petrone y Héctor O. Sagretti establecieron que a pesar de no ser delitos de Lesa Humanidad tampoco prescriben, reconociendo así que las tres querellantes aún padecen las circunstancias de desconocer su verdadera identidad.
La obstétrica Nilda Bomila Civale de Álvarez fue llevada a juicio por las víctimas Clara Lis Pereyra, Andrea Fabiana Belmonte y Patricia Guadalupe Uriondo, cuyas actas de nacimiento fueron consignadas por la imputada. Durante las audiencias, los testigos aseguran que la obstétrica Civale de Álvarez, que tenía sus consultorios en González Catán y Ramos Mejía (partido de La Matanza), cobraba por los bebés precios equivalentes al valor de un auto y que también cobraba extra si el bebé tenía que pasar días en incubadoras por haber nacido prematuro.
También podrán verse los testimonios de las víctimas querellantes, que con dolor relatan el recorrido que debieron hacer tras enterarse que no eran hijas de las personas que alegaban ser sus padres y hasta el testimonio de una madre adolescente, Marta Pérez, a quien Civale de Álvarez le robó su bebé sin ahorrarse tratos inhumanos.
Las apropiaciones consisten en inscribir como hijo o hija biológico a alguien que no lo es. Habitualmente participaban de la comisión de los delitos, agentes del Estado, en especial del área de la salud. Esto sucedió a lo largo de toda la historia de nuestro país. Tan es así que durante mucho tiempo, la sociedad argentina no cuestionó la procedencia de los niños ajenos a la familia de crianza, considerando a quienes los criaban como benefactores solidarios. Por ello hubo una tendencia a considerar la apropiación como sinónimo de adopción, lo que puede observarse fuertemente en los y las testigos de este juicio.
Este juicio, desde hoy disponible en @PersonasDesaparecidasBA, destapa la realidad detrás de las apropiaciones y la urgencia de corregir las percepciones sociales que tenemos al respecto.
Actualmente, miles de personas buscan con mucho dolor, obtener información sobre sus orígenes y hay una gran cantidad de mujeres agrupadas buscando a sus hijos o hijas robadas al nacer. Si tenés dudas sobre tus orígenes, si no pudiste o no quisiste maternar, podés comunicarte con la Dirección de Personas Desaparecidas al 0800-333-5502 o a través de su correo electrónico: [email protected]
El Torino ZX un emblematico, victorioso y famoso auto argentino. Célebre por sus éxitos en el circuito de Nurburgring en Alemania y en los circuitos de turismo de carretera en Argentina.
El intendente municipal de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se refirió a las tareas de reparación y mantenimiento que el personal municipal está llevando adelante en distintos caminos rurales del distrito, afectados por las abundantes precipitaciones de las últimas semanas.
La Jefatura de Policía Comunal de Pehuajó informó que durante el último fin de semana se llevaron a cabo una serie de operativos de tránsito en distintos sectores de la ciudad, como parte de las acciones preventivas destinadas a fortalecer la seguridad vial y el orden en la vía pública.
A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.
Desde hoy, martes 17 de junio, y hasta el sábado 21 inclusive, el programa municipal de Tenencia Responsable "Pehuellitas" estará realizando castraciones gratuitas en el Barrio Padre Mugica, en la esquina de las calles Oro y Cortázar.
Su hijo, con trastornos mentales, permanece internado con custodia policial.
El municipio de Pehuajó continúa avanzando con el programa de mejora vial en distintos barrios de la ciudad. Esta semana, los trabajos se concentran en el Barrio Belgrano, donde se están ejecutando tareas de cordón cuneta y colocación de piedra para estabilizado granular, con el objetivo de optimizar la transitabilidad de calles que presentan dificultades por el barro y las inclemencias del tiempo.
De la mano de Carlos Llanos desde sus estudios en Balcarce 262, Pehuajó, Buenos Aires, Argentina.