La Mega Radio En Vivo

Pérdidas totales en un campo por la tormenta.

El reconocido productor agropecuario pehuajense, Santiago Ranciari, relató la dramática situación que le tocó vivir hoy, cuando llegó a su campo en el kilómetro 500 de la ruta 226 junto a una de sus hijas. (Fuente: Radio Mágica)

Locales08/02/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
426186615_375084692121111_8655391087290847651_n

“Cuando abrí la tranquera fue un espectáculo dantesco, espeluznante, no quedó nada” dijo, para relatar que se habían volado el techo de la casa y de los animales, estaba todo desparramado, adentro de la casa todo mojado, colchones, heladera, cocina, todo era un desastre.
Ranciari no supo explicar qué pasó, aseguró que la imagen lo dejó en shock, y solamente agradece haber tomado la precaución ayer de soltar las ovejas para que puedan refugiarse solas, “si hubieran estado encerradas esto sería una carnicería hoy” aseguró, y también destacó la importancia de que ocurriera un día de semana cuando la familia no estaba en el lugar.

426332940_375084658787781_6820713959450942398_n
El productor aseguró que las pérdidas son del 100% y señaló que fue su hija, trabajadora en el campo también, la que advirtió que solo el molino quedó en pie, después, nada. “Ver la cara de mi hija al decirme que perdimos lo que habíamos construido con tanto esfuerzo, me destroza” aseguró Ranciari, y reconoció que si bien reconoce que hay situaciones peores que atravesaron como familia y de las que se han recuperado, este es un gran golpe, muy duro y no es culpa de nadie pero les hizo mucho daño. “Ahora dejé los perros sueltos, para que los ladrones no vayan a llevarse lo poco que quedó” dijo el productor, y agradeció a la gente de bien que inmediatamente les expresa su apoyo.

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

487982519_122180485976316725_3808300630560422981_n

Radio Mágica inicia una nueva etapa desde Echeverría 112

Pedro Miguel Massola
Locales31/03/2025

Radio Mágica está de celebración: su primera transmisión desde su nuevo hogar en Echeverría 112 ya es una realidad. Este importante cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, que promete estar lleno de momentos inolvidables y el mismo compromiso de siempre con su audiencia.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.