La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

El Gobierno ejecutó la baja de más de 27 mil planes sociales.

Los involucrados son beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo que registraban incompatibilidades con los requisitos impuestos para percibir la asistencia. También anunciaron que habrá  otra tanda mucho más amplia de gente que cobra el Potenciar Trabajo pese a que viajaron al exterior

Nacionales29/01/2024Pedro MassolaPedro Massola
anses-potenciar-trabajojpg

Entre las incompatibilidades detectadas -según fuentes oficiales- se encontraron, tras el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS), casos de personas que recibían “beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, fallecidos o poseedores de un auto con menos de 10 años de antigüedad”.

El Gobierno menciono que habrá  otra tanda mucho más amplia de gente que cobra el Potenciar Trabajo pese a que viajaron al exterior en yates, aviones privados, aerolíneas y autos, entre otros medios de transporte y a la vez cobraban el plan social.

Se entiende que quienes viajaron, al menos en forma recurrente y a través de medios de transporte onerosos como resultan ser aviones y cruceros, no precisarían de ninguna contención estatal”, agregó el fiscal.

Tras un entrecruzamientos entre la base de datos del entonces Ministerio de Desarrollo Social y Migraciones, se pudo confirmar que salieron del país beneficiarios de ese plan social: 817 personas que viajaron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 con medio de transporte que no se especificaron. Vía aérea, 20.832 beneficiarios de planes viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 desde el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales.

578251

Que es Potenciar Trabajo 

Es el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.

Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.

Los y las titulares del programa pueden optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-08-at-211017

El "Equipo de Ensueño" y una curiosa coincidencia

Pedro Massola
Nacionales09/08/2025

¿Qué tienen en común Luis Caputo, Santiago Bausili, José Luis Daza y Vladimir Werning? Más allá de ser figuras clave en el equipo económico del gobierno, todos tienen una conexión muy especial: en algún momento de sus carreras, trabajaron para el mismo gigante financiero,

Lo más visto