
Por si no lo viste: VIERNES DE S#XO Y DERRUMBAR MITOS. EL BULO DE VIVIANA.
CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
¿Qué significa para la democracia que los ricos puedan transformar toda una ciudad? ¿Sirven los intereses de los grandes mecenas al bien común? Este reportaje se adentra en el mundo de los superricos y su influencia.
Videos10/01/2024
Pedro MassolaEn la ciudad alemana de Kiel se ha desatado una disputa en torno al Estadio Holstein. El mecenas del fútbol Gerhard Lütje, fundador de la empresa CITTI, quiere modernizar el estadio y convertir de paso la zona en un centro de negocios con todas las facilidades para el automóvil. Muchos consideran que no es un proyecto sostenible, pero se quejan de que nadie escucha sus críticas. El alcalde de Kiel, el socialdemócrata Ulf Kämpfer, tiene que negociar sin ahuyentar al empresario.
El equipo de rodaje se reúne con el multimillonario Klaus-Michael Kühne, uno de los hombres más ricos de Alemania, en su lujoso hotel de Hamburgo. Este hombre de 85 años hace donaciones: apoya al equipo de fútbol Hamburgo, tiene una universidad en dicha ciudad, quiere construir una ópera y patrocina a la Filarmónica del Elba. Kühne no paga impuestos en Alemania, pues ya su padre trasladó el lugar de residencia familiar a Suiza. "El Estado no sabe manejar la economía como es debido", opina Kühne, que considera que él puede distribuir mejor su dinero. El fundador de Lidl, Dieter Schwarz, donó un gigantesco campus educativo a la ciudad de Heilbronn. Pero ¿sirven los intereses de los grandes mecenas al bien común? No, dice la hija de una familia rica que participa en la iniciativa "Taxmenow", unos 50 millonarios y millonarias que consideran que la actual fiscalidad a los ricos en Alemania no es justa.

CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.

Entre Mates es una producción de Panda en Vivo, conducida por Fede, Pupy y Ayrton. Se emite los martes y jueves, de 9 a 12 horas, y propone un espacio de entretenimiento, charla y opinión. El programa aborda temas sociales, deportivos y culturales, con un tono cercano y dinámico. Se transmite en vivo por las redes sociales y por La Mega Radio 94.1, desde Pehuajó, provincia de Buenos Aires, Argentina.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Los Consejos y Colegios Profesionales de todo el país advirtieron que el proyecto de desregulación de las matrículas propone una falsa libertad que pone en riesgo la calidad del ejercicio profesional y los mecanismos de control ético.

Un joven de 23 años, oriundo de la ciudad de Bolívar, fue aprehendido por personal policial en pleno centro de Pehuajó tras provocar daños en el vidrio de un comercio. El hecho ocurrió en la noche del domingo 10 de noviembre de 2025, en la intersección de las calles Raúl Alfonsín y Alem.