
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Desde el 18 de septiembre del 2023 , los argentinos que cumplían con una serie de requisitos podían obtener el reintegro del 21% de sus compras gracias al programa Compre sin IVA impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa. Actualmente, este beneficio no aparece en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Javier Milei por lo que finalizó este 31 de diciembre 2023.
Economía y finanzas01/01/2024Por lo tanto, millones de argentinos perdieron desde hoy lunes 1 de enero 2024 el beneficios de hacer las compras y recibir la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Devolución del IVA: quiénes podían acceder
Además de los trabajadores informales que cobraron el Refuerzo o IFE de Anses, también accedían a la devolución del IVA estos grupos:
Jubilados, pensionados o titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) que no excedan de 6 haberes mínimos.
Titulares de la asignación universal por hijo (AUH), hasta 6 haberes mínimos.
Titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).
Trabajadores en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta 6 Salarios Mínimos Vital y móvil (SMVM). En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
Trabajadores o trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas.
Compre sin IVA: hasta cuánto dinero devolvía la AFIP por mes
Este programa se encargaba de reembolsar el 21% de los gastos en bienes de consumo común hechos mediante tarjetas de débito en establecimientos minoristas o mayoristas, con un límite máximo de $18.800 por mes.
Reintegro del IVA: cuándo devolvían el 21%
Según la AFIP, "cuando realizaban la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les acreditaba automáticamente la devolución de este programa que se llamaa Compre sin IVA y que representaba la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica".
¿Qué productos tenían el reintegro del IVA?
La Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para un adulto incluye:
Pan.
Galletitas de agua.
Galletitas dulces.
Arroz.
Harina de trigo.
Otras harinas (maíz).
Fideos.
Papa.
Batata.
Azúcar.
Dulces: incluye dulce de batata, mermelada, dulce de leche.
Legumbres secas: lentejas y arvejas.
Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado.
Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana y pera.
Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado.
Fiambres.
Huevos.
Leche.
Queso: queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar.
Yogur.
Manteca.
Aceite.
Bebidas no alcohólicas.
Bebidas alcohólicas.
Sal fina.
Condimentos.
Vinagre.
Café.
Yerba.
Adios a otros de los recursos de un estado presente en la defensa del consumnidor.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.
“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.
En Pehuajó, Zona urbana y rural. Para el día 1 de julio 2025.
Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.
El Golf Club Pehuajó conmemoró un nuevo aniversario de su fundación en un contexto de consolidación institucional y creciente participación deportiva. El presidente de la entidad, Juan Carlos Paganti, compartió detalles sobre el presente del club, las actividades en curso y los proyectos en marcha, destacando el compromiso de la comisión directiva, los socios y la comunidad en general.