La Mega Radio En Vivo

El Intendente de Pehuajó se expresó con respecto al RAFAM.

Afirmó: "Ni el pretenso apoderado ni los concejales firmantes contestaron los traslados que les dio el juzgado, en el marco del expediente que ellos mismos iniciaron. No dan la discusión legislativa, menos aún, contestaron los traslados judiciales." "En la reciente sesión del HCD, se trató el tema del acceso a RAFAM (ver puntos 5 y 6 del orden del día), y los concejales de JUNTOS NO FUERON A TRABAJAR"

Locales01/01/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
45145389_1822927507820068_1627105659524743168_n
Foto Archivo.Pablo Zurro y Diego Videla en el HCD.

La verdad de la milanesa: ¡NO VAN A TRABAJAR!
Las mentiras y verdades sobre el RAFAM, particularmente sobre el acceso al RAFAM, por parte del HCD y sus integrantes:
1- No existe ninguna orden judicial que me intime y/o obligue, ni personalmente ni al DEM, a entregar claves de RAFAM al HCD y menos a ningún edil en particular.
Esos tipos de mandatos judiciales son públicos; si existen, envíenmelos, los difundiré y pediré las disculpas del caso.
2- Más allá del desinterés y/o el desconocimiento de los concejales, en particular de la oposición, de cómo acceder de manera legal y legítima al SISTEMA RAFAM, que, como lo indica la resolución 15/16 del Tribunal de Cuentas, le corresponde al HCD acceso a RAFAM.
3- Es el Concejo quien mediante un acto propio de ese cuerpo, v. gr., decreto de HCD, debe decir, de qué manera distribuye claves. El intendente NO PUEDE, NI DEBE, entregar claves a concejales individualmente, sería un conflicto de poderes y hasta PODRÍA constituir un DELITO.
4- Lo que sí hice como Intendente Municipal, cabeza del DEM, y estirando al máximo mis facultades, es emitir un decreto requiriendo al HCD que envíe, de manera legal, los datos (nombre y CUIT) de quienes serán los titulares de las claves que asigne el HCD. PARA OTORGARLAS IPSO FACTO (Ver imágenes adjuntas). Para que se entienda: el HCD NO PIDIÓ CLAVES DE RAFAM; estoy esperando que las pida para generarlas de manera urgente. (Ver foto)
5- Hasta el momento, el HCD no ha realizado ninguna solicitud formal para acceder a clave de RAFAM, y según entiendo, todavía ni siquiera ha discutido el proyecto. EL HCD NO PIDIÓ CLAVES. Estoy a la espera. Más abajo   voy a explicar lo de la “judicialización”
6- La mencionada presentación se encuentra en trámite; LA JUSTICIA NO SE EXPIDIÓ. Más allá de tratarse de un adefesio de difícil lectura, suscrito por un grupo de concejales que eligieron presentar una acción judicial en mi contra, cuando no lo hicieron donde y cuando correspondía.
7- Como colofón, vale destacar, lo que es de público y notorio, que en la reciente sesión del HCD, se trató el tema del acceso a RAFAM (ver puntos 5 y 6 del orden del día), y los concejales de JUNTOS NO FUERON A TRABAJAR, casualmente son los que presentaron el libelo inicial. (VER FOTO)
Bonus track: ¡NO TRABAJAN!
Ni el pretenso apoderado ni los concejales firmantes contestaron los traslados que les dio el juzgado, en el marco del expediente que ellos mismos iniciaron. No dan la discusión legislativa, menos aún, contestaron los traslados judiciales.
Insisto, el juzgado, posteriormente al escrito inicial presentado por el presunto apoderado y algunos ediles, dio varios traslados a todas las partes; solo contestaron el presidente del HCD y quien suscribe. Los ediles demandantes hicieron una silenciosa plancha.

416036585_914733583348860_5682710257594417736_n

416100680_914733123348906_7087769858720980211_n

416122706_914733670015518_5648582992002628368_n

416132330_914733700015515_8490197115817769597_n

416141374_914733370015548_4972129336496971718_n

416157893_914733350015550_4418531535002481227_n

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

487982519_122180485976316725_3808300630560422981_n

Radio Mágica inicia una nueva etapa desde Echeverría 112

Pedro Miguel Massola
Locales31/03/2025

Radio Mágica está de celebración: su primera transmisión desde su nuevo hogar en Echeverría 112 ya es una realidad. Este importante cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, que promete estar lleno de momentos inolvidables y el mismo compromiso de siempre con su audiencia.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.