
La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó renueva su flota con una inversión superior a 90 millones de pesos
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En virtud de la celebración de los feriados de FIN DE AÑO, la Dirección de Servicios y la Secretaría de Ambiente informan como será la recolección el fin de semana:
Locales28/12/2023RESIDUOS HABITUALES:
Viernes 29/12: SI
Sábado 30/12: NO
Domingo 31/12: SI - Desde las 15:00
Lunes 01/01: NO
RESIDUOS RECICLABLES:
Domingo 31/12: SI - La recolección del día lunes 01/01/24 se adelanta para las 15 hs.
Lunes 01/01: NO
Se solicita a toda la población no sacar residuos los días marcados con , ni desp de las 15 hs., a efectos de mantener limpia la ciudad, ya que se observó el fin de semana pasado, gran cantidad de residuos en las veredas, en horarios informados que no se debían sacar.
Fuente: Prensa Municipal.
La entidad sumó dos camionetas Toyota Hilux 0 km completamente equipadas para fortalecer el trabajo del Departamento Eléctrico.
El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció que el próximo martes 14 de octubre, de 8:30 a 12:00 horas, estará recibiendo a vecinos sin turno previo en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) Rural, en una nueva jornada de atención espontánea.
El joven atleta se consagró campeón provincial en la prueba de 1200 metros categoría Menores, otorgando a la delegación pehuajense su primera presea dorada en la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollan en Mar del Plata.
En Pehuajó, en una herrería donde se fabrican rejas, puertas, portones y una gran cantidad de productos metálicos. Una conversación, en un día cualquiera, sobre el oficio del herrero. (Una producción del Pez Górdon)
La compañía comparte los avances, aprendizajes y desafíos de su gestión 2024 en materia económica, social y ambiental
El Estado lanzó el concurso para vender cuatro centrales hidroeléctricas clave —Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila— bajo una política de privatización masiva que recuerda la década de los ’90. ¿Qué consecuencias puede tener para el pueblo argentino?