La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

En dura nota, FEMEBA pide audiencia a Kicillof para discutir la situación del IOMA.

La entidad reclama un aumento en los honorarios a médicos, el pago de deudas y hecha un manto de dudas sobre la modalidad de contratación de prestadores. (DIB)

Salud27/12/2023Pedro MassolaPedro Massola
FEMEBA

El presidente de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Guillermo Cobián, le pidió una audiencia al gobernador Axel Kicillof para reclamarle un aumentos de los honorarios que paga el IOMA a los médicos, la actualización de deudas de esa obra social. También quieren discutir la situación de los hospitales, la cual “dista mucho de ser satisfactoria”, definió.

“Los honorarios médicos abonados por el IOMA se han visto seriamente deteriorados en el transcurso del 2023, lo que, junto con la abultada deuda que el Instituto mantiene con los prestadores, dificulta la accesibilidad de los beneficiarios a las prestaciones, quienes deben abonar directamente a los médicos lo que el IOMA decidió unilateralmente no pagar”, dice la nota firmada por Cobián.

El presidente de FEMEBA dice que el titular de IOMA, Homero Giles, cambió la modalidad de contratación de prestadores “sustituyendo las entidades representativas de los profesionales, por entes con fines de lucro”, Cobián argumenta que ese cambio “resulta por lo menos sospechoso” porque es más caro para la provincia al tiempo que “lejos están de garantizar la calidad de atención médica”.

En la nota al gobernador, Cobián indica que en la entidad “creemos la conducción del IOMA no sólo debe garantizar idoneidad, sino transparencia, y el actual sistema de contratación de prestaciones a través de policonsultorios, no garantiza ninguna de las dos cosas”.

“Es por todo ello que solicitamos una reunión a los fines de manifestarle personalmente nuestra preocupación por el funcionamiento del sistema provincial de atención médica, y del Instituto de Obra Médico Asistencial, y ofrecer nuestra colaboración y nuestras propuestas para mejorar la accesibilidad de los beneficiarios a prestaciones de calidad”.

La FEMEBA también indica que “como no escapará a su conocimiento, la situación de los hospitales públicos provinciales, tanto en lo que se refiere a infraestructura, como a insumos, y a recursos humanos, dista mucho de ser satisfactoria”. (DIB) AL  

Artículo Original. 

Te puede interesar
554085880_1328723475961182_7101390087585953417_n

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐇𝐨𝐲

Pedro Massola
Salud23/09/2025

El Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu de Pehuajó será sede de una jornada destinada a reflexionar y actualizar los enfoques sobre la salud mental, con especial atención a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. El encuentro busca generar un espacio de intercambio entre profesionales que trabajan a diario con personas que requieren atención y acompañamiento en este ámbito.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.