La Mega Radio En Vivo

Desarticularon una red criminal de secuestros extorsivos.

La organización operaba en las ciudades de Rosario y San Nicolás, teniendo su base en la PBA. Participaban delincuentes que simulaban ser agentes de la PFA y apresaban ilegítimamente a sus víctimas. Luego del pago de una suma millonaria exigida a sus familiares, las liberaban.

Policiales26/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Tras nueve meses de minuciosa investigación de la Policía Federal, en conjunto con la Policía de la provincia de Buenos Aires, desarticularon una de las bandas de secuestros extorsivos más peligrosas de los últimos años de nuestro país.
La organización operaba en las ciudades de Rosario y San Nicolás, teniendo su base en la PBA.

Participaban delincuentes que simulaban ser agentes de la PFA y apresaban ilegítimamente a sus víctimas. Luego del pago de una suma millonaria exigida a sus familiares, las liberaban.


Esta red criminal se encontraba integrada principalmente por personas experimentadas en el mundo delictivo, con antecedentes por secuestro, falsificación, robo, tráfico de estupefaciente y hasta piratería del asfalto.


Luego de 16 allanamientos tanto en CABA, San Nicolás, Zona Norte y Sur del Conurbano Bonaerense, se logró la detención de seis integrantes, incluyendo al cabecilla. Se incautaron vehículos — uno de ellos utilizado para cometer los ilícitos — armas de grueso calibre y alhajas.


La investigación judicial fue dirigida por los fiscales federales de San Nicolás, Dr. Matías Di Lello, y de Rosario, Dr. Javier Arzubi Calvo.


Contaron con la colaboración de la Unidad Fiscal Especial contra el Crimen Organizado liderada por el Dr. Santiago Marquevich y el Juzgado Federal de San Nicolás, a cargo del Doctor Villa Fuerte Ruso.

Fuente: Prensa Ministerio de seguridad. 

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.