La Mega Radio En Vivo

Hablemos de Seguridad, nuevo ciclo audiovisual con consejos para prevenir estafas virtuales

Banco Provincia lanzó un conjunto de cápsulas audiovisuales con recomendaciones para operar de forma segura a través de canales digitales y consejos útiles para evitar ser víctima de estafas virtuales. Te compartimos el primer episodio, que ya está disponible en YouTube y Spotify.

Videos15/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

¿Cómo saber si un correo que parece estar enviado desde el banco es verdadero o falso? ¿Qué hacer si una persona nos contacta a través de una red social para ofrecernos ayuda por una consulta que hicimos en un comentario en el Instagram del banco? ¿Cómo responder si nos llaman por teléfono para ofrecernos un nuevo servicio de la tarjeta de crédito y nos piden los datos que figuran en el plástico?

El periodista especializado en tecnología Mauro Albornoz ofrece respuestas a todas estas preguntas en Hablemos de Seguridad, el nuevo ciclo audiovisual de Banco Provincia que ya tiene su primer episodio disponible en YouTube y Spotify. 

Las cápsulas contienen consejos útiles y recomendaciones de seguridad para evitar ser víctima de estafas virtuales y poder operar de manera eficaz a través de las diferentes herramientas digitales que ofrecen los bancos. Es un material idea para compartir con familiares y amigos/as porque la información que ofrece es útil para cualquier persona usuaria de servicios financieros.
 
Hablemos de Seguridad es el segundo ciclo audiovisual producido en el estudio Aldo Ferrer, que la banca pública bonaerense relanzó julio de 2023 con un programa especial en el que presentó su nuevo ecosistema digital. El primero fue Hablemos de Finanzas, en el cual la periodista Lara López Calvo explicó diferentes alternativas de inversión y brindó tips para organizar las finanzas personales.

Fuente: https://www.bancoprovincia.com.ar/Noticias/Seguridad/hablemos-de-seguridad-1272

Te puede interesar
El Caminante. Larguirucho Vive en Pehuajo. Episodio 5

Larguirucho vive en Pehuajó.

Pedro Miguel Massola
Videos31/03/2025

Larguirucho el famoso personaje de historietas creado por Manuel García Ferré y Héctor Torino, tiene un lugar en el corazón de los pehuajenses. En la avenida Lavardén, en el Paseo Manuelita se encuentra el monumento a Larguirucho creado por el artista pehuajense Tete Citterio. El Caminante. Larguirucho Vive en Pehuajo. Episodio 5.

LPF INFORME DEPORTIVO POR CARLOS GIMÉNEZ

LPF INFORME DEPORTIVO POR CARLOS GIMÉNEZ

Pedro Miguel Massola
Videos29/03/2025

Sábado 29 de marzo 2025. Partido disputado en la cancha Alberto Irigoyen entre Defensores del Este y Unión de Curarú, donde Defensores se impuso por un ajustado 1 a 0. Fue un gol de penal faltando un minuto en el tiempo de alargue.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.