La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Las 10 medidas que anunció Luis Caputo

Según dijo son para atacar lo que consideró el principal problema de Argentina, el déficit fiscal. Luis Caputo anunció lo que denominó "paquete de medidas de urgencia económica", incluyendo una fuerte devaluación del dólar oficial, como primera línea económica del gobierno de Javier Milei.

Nacionales12/12/2023Pedro MassolaPedro Massola

Las medidas se difundieron a través de un video   grabado que anuló toda posibilidad de preguntas de la prensa.  Durante su alocución, Caputo recalcó que "estamos ante la peor herencia de nuestra historia".

Las Medidas económicas anunciadas. 

1- Precio del dólar oficial, aumento del impuesto PAÍS y a las retenciones. "Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. El tipo de cambio oficial va a pasar a valer 800 pesos, esto va a estar acompañado por un aumento provisorio del impuesto PAÍS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.

2- Contratos laborales del Estado. No se renovarán los contratos laborales del Estado que tengan menos de 1 año de vigencia. 

3- Suspensión de la pauta Se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno Nacional por un (1) año. 

4- Se reformulan los ministerios y secretarías. Los Ministerios se reducirán de 18 a 9 y las Secretarías de 106 a 54. 

5- Transferencias a las Provincias. Se reducirá al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias.

6- Obra Pública. El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva, y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. 

"La obra pública ha sido siempre uno de los focos de corrupción del Estado y con nosotros eso se termina", aseguró Caputo y detalló: "Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo".

7- Subsidios en Energía y Transporte.  Se reducirán los subsidios a la Energía y al Transporte. 

Para Caputo, "la política siempre lo ha hecho porque de esa forma engañan a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en el bolsillo". "Pero como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación son los pobres los que terminan financiando a los ricos", añadió.

Además, hizo un guiño a las provincias remarcando que "los subsidios al transporte en el AMBA son un acto de profunda discriminación con las provincias del interior" y sumó: "Así que vamos a terminar también con esa discriminación hacia el interior".

8- Planes Potenciar Trabajo, AUH y Tarjeta Alimentar.  Se mantendrán "los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto del 2023" y se reforzarán "las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes la necesitan, sin intermediarios, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar". Al respecto de estos dos últimos, se duplicará la Asignación Universal por Hijo y se aumentará la Tarjeta Alimentaria al 50%.

9- Derechos de exportación.  "Finalizada la emergencia", avanzarán "en la eliminación de todos los derechos de exportación". 

10- Reemplazo de las SIRA. Reemplazarán "el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias". El que quiera importar, ahora podrá hacerlo, y punto", indicó el ministro de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 145453

✈️ No es la primera vez: antes del caso Arequito, otra avioneta narco cayó en Salta con más de 360 kilos de cocaína

Pedro Massola
12/11/2025

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.