
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
Son vuelos sanitarios que salvaron vidas en operativos de trasplante de órganos, situaciones de emergencias y derivación de pacientes críticos.
Salud08/12/2023De los 11 traslados realizados durante este último año, su mayoría fueron solicitudes de derivación de pacientes recién nacidos, prematuros, con cardiopatías congénitas o politraumatizados con requerimiento de atención de alta complejidad.
Cabe destacar que la flota aérea sanitaria permaneció paralizada durante tres años (2017-2019), dejando a la Provincia sin disponibilidad propia de ninguna aeronave para este tipo de operativos.
Al inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof se recuperaron las aeronaves para garantizar atención oportuna. Jerarquizando el área de derivaciones críticas y dotar al sistema de salud de una red formada entre hospitales de alta complejidad gestionados a través del Sistema de Emergencia Provincial.
El Estado Provincial, a través del Ministerio de Salud cuenta hoy con un sistema para asegurar operativos de donación de órganos y la resolución de situaciones de emergencia traslado en pacientes críticos (tanto adultos como pediátricos y neonatales).
La Región Sanitaria II está conformada por 12 municipios bonaerenses: 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas y Pellegrini.
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.
La Estación de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó llevó adelante nuevos operativos de tránsito enfocados en la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Una mujer de 31 años fue aprehendida el 8 de abril de 2025 en una barbería ubicada en la calle Del Campo de Pehuajo, luego de que personal de la Estación de Policía Comunal respondiera a un llamado de emergencia al 911.
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
El Intendente Pablo Zurro lideró reuniones clave para fortalecer la seguridad y la educación en el distrito, mientras condenó enérgicamente actos de abandono animal y daño ambiental, reafirmando su compromiso con la legalidad y el bienestar de la comunidad.