La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro: “Creemos y trabajamos por Municipios más capaces”

El pehuajense Avelino Zurro concluyó su ciclo al frente de la Secretaría de Municipios de la Nación, área perteneciente al Ministerio del Interior, conducido por Eduardo Wado de Pedro. Realizó un balance de los principales hitos de gestión de esta Secretaría de Estado durante el período 2019-2023, destacando: el ordenamiento administrativo y normativo de la Secretaría, las capacitaciones otorgadas, los programas ejecutados, y la implementación e impacto del Programa Municipios de Pie.

Nacionales06/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Avelino exponiendo

“Creemos en el rol fundamental de los Municipios donde los vecinos buscan soluciones concretas a sus problemáticas. Dejamos una Secretaria de Municipios con una multiplicidad de programas y herramientas”, comenzó detallando quien en las próximas horas asumirá como Diputado de la provincia de Buenos Aires.

Seguidamente, indicó que “los gobiernos locales son ese brazo más cercano del Estado, que tienen la posibilidad de mejorar inmediatamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas que los habitan. Claramente no creemos en que los municipios solo tienen que barrer y limpiar sus calles”.

“La primera decisión del Ministro del Interior fue la jerarquización de la Subsecretaría de Municipios al rango de Secretaría. A partir de allí, iniciamos el reordenamiento administrativo y normativo, regularizando el 100% de los más de 2.100 expedientes que estaban sin resolución cuando nos hicimos cargo de la Secretaría de Municipios. Todas estas medidas que implementamos, en conjunto con la creación del sistema de trazabilidad financiera SECOMUN, permitieron que en el 2021 se levantara la auditoría permanente sobre la Secretaría, que pesaba desde la gestión anterior”, agregó.

Avelino Muni de Pie

MUNICIPIOS DE PIE

“La implementación del Programa Municipios de Pie permitió que se firmen más de 900 convenios con más de 680 gobiernos locales de todo el país, con una ejecución presupuestaria de 22 mil millones de pesos. Esta iniciativa, por ejemplo, posibilitó que ciudades por primera vez cuentan en sus hospitales con un tomógrafo o una planta de oxígeno y otras que puedan producir su asfalto y hormigón, que perfeccionan sus servicios o mejoran sus caminos rurales. Y todo esto lo hicimos con absoluta transparencia, generando un sistema de trazabilidad y seguimiento de cada transferencia a los Municipios”, sostuvo.

En tanto, recordó que “también implementamos la Línea Ambiental de Municipios de Pie para seguir construyendo ambientalismo popular, haciendo eje en la gestión de residuos, el cuidado de la biodiversidad y la transición a energías renovables”, programa que fue articulado con el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, de Daniela Vilar.

Avelino con Wado de Pedro

CAPACITACIONES, ASISTENCIAS Y DEMÁS INICIATIVAS

“Relanzamos el Programa de Formación para la gestión local con el que se consolidó un espacio de capacitación brindando herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas para el desarrollo integral y la autonomía territorial”, contó Avelino Zurro y remarcó que “mantuvimos una agenda de trabajo en base a 3 ejes temáticos: desarrollo local y nacional; herramientas para la gestión pública; y ciudadanía y participación”.
 
Además, detalló que “realizamos unas 20 Jornadas de formación en las que participaron representantes de 1.095 gobiernos locales y creamos el Registro Federal de Gobiernos Locales (ReFeGLo) con el fin de recuperar el rol planificador del Estado y facilitar el acceso público a la información territorial de los más de 2.300 gobiernos locales”.

“Ideamos el Geoportal Federal para la Gestión Local, democratizando el acceso a las herramientas de análisis territorial. Y generamos el Programa Federal de Gobierno Abierto que brindó asistencia técnica a 38 gobiernos locales en el diseño e implementación de políticas públicas. También, gracias a la articulación en conjunto con la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, la empresa ARSAT y el Ministerio de Defensa a través del Ejército Nacional, participamos del programa Mi Pueblo Conectado que permitió la instalación de antenas para poder brindar el servicio de provisión de internet en 370 localidades del país”, concluyó.

AUDITORÍA EXITOSA

Cabe señalar que, recientemente, la Unidad de Auditoría del Ministerio del Interior realizó una auditoría a la gestión y transferencias a Municipios de todo el país catalogándola como “muy satisfactoria”.

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.