La Mega Radio En Vivo

Estos son los 8 ministros del gabinete del Presidente Argentino Javier Milei.

Javier Milei asumirá la presidencia el domingo 10 de diciembre. Tras confirmar que bajará el número de ministerios de 18 a ocho, ya se conocen los nombres de los principales referentes de su Gabinete.

Nacionales04/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
406869161_782049230628615_7638688682566502606_n

Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro


El ministerio de Infraestructura incluirá las áreas de Energía, Transporte, Obras Públicas y Vivienda, Telecomunicaciones y Minería. Su titular será Guillermo Ferraro, un ejecutivo que se desempeñó como Director de KPMG Argentina, empresa que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría. Allí, lideró proyectos como el Túnel Ferroviario Aconcagua, la central Hidroeléctrica de Chihuido y la restructuración de Recursos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires.

También se desempeñó como Subsecretario de Industria de la Nación entre 2002 y 2003 y luego de la crisis del 2001/2002 y la salida del antiguo accionista, el Credit Agricole, fue el encargado de poner en marcha el Banco Bisel que fue vendido en el 2006 a la banca privada nacional.

405463989_782049243961947_3650541403231229560_n

Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona


Mariano Cúneo Libarona, quien será el titular del Ministerio de Justicia, es especialista en Derecho Penal, e integra el estudio jurídico junto a sus tres hermanos. Alcanzó notoriedad en los medios en los años ’90: en esa década tomó partido en dos causas que tuvieron gran repercusión, como la investigación del atentado a la AMIA y la causa contra el empresario Guillermo Coppola.

406394564_782049177295287_7684690062873703286_n

Ministerio de Economía: Luis "Toto" Caputo


Luis "Toto" Caputo fue primero secretario y luego ministro de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri. En junio de 2018, Caputo fue designado al frente del Banco Central, tras la renuncia de Federico Sturzenegger.

406457096_782049180628620_5904696602718302388_n

Jefe de Gabinete: Nicolás Posse


Posse, designado por Milei como jefe de Gabinete, es ingeniero industrial recibido del ITBA en el año 1989. Luego comenzó su carrera en la industria alimenticia en empresa Molinos Río de La Plata, donde obtuvo diferentes puestos con el correr de los años como asistente de producto en Exquisita, y Gruop Product Manager Pastas Frescas Matarazzo entre los años 1989 y 1995.

Luego, continuó un año y once meses como Coordinador Regional Mercosur en Chile del Negocio Pastas para Bunge Foods. Hasta que terminó como Gerente de Negocio de Pastas de 1995 a 1999. Después estuvo por un periodo de tiempo en Telecom como Gerente General y Director de Marketing.

406460213_782049153961956_707545433135026277_n

Ministerio de Defensa: Luis Petri


Luis Petri, excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, será el ministro de Defensa de Javier Milei. Se desempeñó como diputado nacional desde 2013 hasta 2021 y en las últimas elecciones PASO de Mendoza encabezó una de las fórmulas como precandidato a gobernador junto a la exembajadora de Costa Rica Patricia Giménez.

En aquellos comicios, obtuvo alrededor del 40% de los votos en la disputa interna del oficialismo de Cambia Mendoza contra Alfredo Cornejo, quien se trata de un aliado de Bullrich. Con respecto a sus inicios en la política, Petri, quien también se recibió de abogado, se desempeñó como vicepresidente de la Juventud Radical de Mendoza entre 2003 y 2005.

Además fue vicepresidente de la Cámara Baja de 2017 a 2019, mientras que también fue diputado provincial entre 2005 y 2013. En tanto, tuvo un cargo en el Consejo de la Magistratura mendocina y es un especialista en temas referidos a la seguridad.

406792308_782049220628616_1670345339799674488_n

Ministerio del Interior: Guillermo Francos


Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, inició su carrera política en los gobiernos de Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustin Lanusse, entre 1970 y 1973, tras desempeñarse como secretario privado del Ministerio de Justicia. En los años 90 estuvo cerca de Carlos Menem y fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República.

A finales del año 2000 abandonó la política activa y se dedicó a la gestión privada dentro del Grupo Eurnekian.

Desde 2007 a 2011 fue presidente del Banco Provincia de Buenos Aires durante el Gobierno de Daniel Scioli y durante la presidencia de Alberto Fernández fue designado representante argentino en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

406466926_782049150628623_943984546806436904_n

Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich


La excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio volverá a la cartera que dirigió durante el gobierno de Mauricio Macri. También fue titular de los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social durante la gestión de Fernando de la Rúa.

Fue la primera figura de su coalición en manifestar abiertamente su apoyo a la candidatura de Javier Milei en el balotaje, que marcó el acercamiento entre el macrismo y La Libertad Avanza.

406522963_782049197295285_8077571786333309608_n

Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino


Desde antes de las elecciones que sabía que Diana Mondino estaría a cargo de la Cancillería. Se trata de una economista y política argentina y la actual Directora de Asuntos Institucionales de la Universidad del UCEMA. Estudió economía en la Universidad de Córdoba donde recibió la medalla de oro por su desempeño académico y mejor promedio.

A los 24 años emigró a España, donde hizo un máster en economía y marketing en la IESE Business School de Navarra, recibiéndose en 1986. En 1991, fundó su propia compañía Rysk Analysis, y trabajó en diversas empresas privadas, entre ellas Loma Negra, S&P y Supervielle.

En 2023 ingresó a la política como candidata a diputada por La Libertad Avanza, luego de que la lista que integró obtuviera un 17,81% en las PASO y un 20,44% en las elecciones generales, siendo electa para el período 2023-2027.

406777885_782049217295283_5693595560816992444_n

Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello


La nueva cartera concentrará Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social. Estará a cargo de Sandra Pettovello, licenciada en Ciencias de la Familia, quien cursó un posgrado en Políticas Familiares en la Universidad Internacional de Catalunya. También hizo cursos desde “neurosicoeducación” hasta el fundraising para organizaciones y el reiki. Fue redactora en ExportAR, periodista en La Cornisa, gerenta comercial en DK Group y luego se avocó la investigación.

406843901_782049213961950_4207629168447818156_n

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)