La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Luis Fanti Hablando de la obra pública. “hay mucha incertidumbre y preocupación. Pehuajó tiene muchas obras nacionales".

"Tenemos la puesta en valor de la Escuela Normal, el gimnasio del Colegio Nacional, la construcción de la Escuela Media 8, el acueducto de Mones Cazón, la colectora de Ruta 5, obras de viviendas y los dos Procrear, que ya habíamos firmando nuevamente contrato con las empresas y se había entregado un adelanto"

Locales30/11/2023Pedro MassolaPedro Massola
3a6989_242f05a61fe24967be71104cb725e100~mv2

"Tenemos la puesta en valor de la Escuela Normal, el gimnasio del Colegio Nacional, la construcción de la Escuela Media 8, el acueducto de Mones Cazón, la colectora de Ruta 5, obras de viviendas y los dos Procrear, que ya habíamos firmando nuevamente contrato con las empresas y se había entregado un adelanto", afirmó en declaraciones por FM Del Sol.

Y agregó: "Son muchas obras y también hay un ‘ruido’ adicional porque parte de las obras que hace Provincia tiene financiamiento nacional. Hay algunas obras que están avanzadas y que son difíciles de frenar, pero otras tienen un grado mucho menor de avance, en principio todo eso debería seguir, pero no lo sabemos. Por su parte, hay otras que por algún motivo necesitan nuevas licitaciones o redeterminaciones de precios, esas probablemente sean más difíciles de continuar".

Escuchar

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

586993612_1384890127011183_6565440618964955966_n

🎉 Chiclana se prepara para una jornada de juegos, cultura y celebración comunitaria 🎉

Pedro Massola
22/11/2025

La localidad de Chiclana retomará este domingo 23 de noviembre su esperada actividad festiva, luego de la reprogramación obligada por cuestiones climáticas y ajustes de agenda. Bajo el nombre “Juegos y Ritmo en Chiclana”, la comunidad vivirá una jornada deportiva, recreativa y cultural destinada a reunir a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de participación y disfrute.

unnamed

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

Zentrix Consultora
23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.