La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

NOEMÍ ZARITZKY Y CARLOS BALLARÉ PREMIO KONEX DE PLATINO 2023  DISCIPLINA CIENCIAS AGRARIAS Y DE LOS ALIMENTOS

Salud27/10/2023Pedro MassolaPedro Massola
aaaaa

NOEMÍ ZARITZKY Y CARLOS BALLARÉ PREMIO KONEX DE PLATINO 2023 
DISCIPLINA CIENCIAS AGRARIAS Y DE LOS ALIMENTOS 

Buenos Aires, octubre de 2023. Los destacados científicos Noemí Zaritzky y Carlos Ballaré han sido distinguidos en las disciplinas de Ciencias Agrarias y de los Alimentos, con el Premio Konex de Platino 2023.  Este honor reconoce sus sobresalientes trayectorias durante la última década.

Noemí Zaritzky nació el 7 de febrero de 1951 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Es Ingeniera Química (UNLP), y Dra. en Ciencias Químicas (UBA). Cuenta con una extensa carrera en la ingeniería de alimentos y el tratamiento de efluentes.  Actualmente desempeña su rol como Investigadora Superior en el CONICET. 

A lo largo de su carrera, Noemí ha realizado contribuciones significativas relacionadas con la conservación y preservación de alimentos, la inactivación microbiana, la difusión de preservadores químicos y el desarrollo de alimentos bajos en grasa, libres de gluten y con propiedades viscoelásticas. Sus investigaciones han abarcado áreas críticas como el aprovechamiento de residuos industriales y tratamientos físico-químicos y biológicos de aguas residuales contaminadas. Zaritzky cuenta con cinco patentes aprobadas y ha recibido diversos premios, incluyendo el Premio Fundación Bunge y Born 2015 en la categoría “Ingeniería de Procesos" y el Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria 2015 en el área de ingeniería.

Entre 2003 y 2016 ejerció como Directora en CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), y como profesora titular de la UNLP.  Zaritzky es la primera mujer miembro titular de la Academia de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina. Además, es Académica Titular de la Sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Carlos Luis Ballaré, nació el 26 de junio de 1959 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Ingeniero Agrónomo y Master of Science (UBA, 1984 y 1989), y cuenta con un Doctorado obtenido en la Oregon State University en 1992. Ballaré es Investigador Superior del CONICET y a su vez se desempeña como profesor en la UBA y UNSAM, así como investigador visitante en instituciones como la Utah State University y el Max Planck Institute for Chemical Ecology.

Ballaré se ha destacado por su investigación en las respuestas de las plantas al entorno, explorando los mecanismos moleculares y sus implicaciones para la agricultura y la investigación del cambio global. Sus investigaciones se centran en tres áreas interconectadas: el papel de los fitocromos como reguladores de la plasticidad adaptativa en las copas de las plantas, las interacciones planta-herbívoro y las respuestas de defensa mediadas por los jasmonatos, y los efectos de la radiación UV solar en la función de las plantas y los ecosistemas. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 100 artículos y ha dictado más de 60 seminarios y conferencias en América, Europa y Asia. Ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Premio Konex 2013 en la categoría de Biología y Ecología.

“Desde 1980, nuestra Fundación otorga los Premios Konex los cuales buscan resaltar el valioso aporte de destacadas personalidades a nuestra cultura. Esta edición celebra la quinta entrega de las distinciones destinadas a la Ciencia y Tecnología. Son concretos los beneficios para la Argentina en los campos agroindustrial, farmacéutico, aeroespacial, de energías renovables y nuclear, ciencias de la vida, software e ingeniería de datos, entre otros”, resalta el Dr. Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex. - www.fundacionkonex.org  

En esta 44° edición, el gran jurado eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.    
El Acto Culminatorio, ceremonia en la que serán otorgados los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, se celebrará el martes 31 de octubre, en el C3 - Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270.  

Te puede interesar
Griselda Duberti DIAFA Pehuajó.

DIAFA de Pehuajó: Una Historia de Solidaridad y Lucha contra la Diabetes

Pedro Massola
Salud09/08/2025

PEHUAJÓ – La Asociación Civil para la Lucha contra la Diabetes de Pehuajó, conocida como DIAFA, es una institución de bien público con una historia de casi 30 años al servicio de la comunidad. En una reciente entrevista con Rumores de Pehuajó, su presidenta, Griselda Duberti, compartió detalles sobre la fundación, los servicios y las actividades de la organización.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

DO ALICIA SUSANA.

Facundo Massola
Necrológicas17/09/2025

Falleció el día 17 de Septiembre del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 18 de Septiembre del año 2025 a las 10:00Hs. Casa de Duelo: Wilde 36. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.

Corte 18-09 PEH (2)

𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞

Pedro Massola
Locales17/09/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó comunicó que el próximo jueves 18 de septiembre de 2025 se realizarán dos interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad y zonas aledañas, debido a maniobras y tareas de mantenimiento.