La Mega Radio En Vivo

NOEMÍ ZARITZKY Y CARLOS BALLARÉ PREMIO KONEX DE PLATINO 2023  DISCIPLINA CIENCIAS AGRARIAS Y DE LOS ALIMENTOS

Salud27/10/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
aaaaa

NOEMÍ ZARITZKY Y CARLOS BALLARÉ PREMIO KONEX DE PLATINO 2023 
DISCIPLINA CIENCIAS AGRARIAS Y DE LOS ALIMENTOS 

Buenos Aires, octubre de 2023. Los destacados científicos Noemí Zaritzky y Carlos Ballaré han sido distinguidos en las disciplinas de Ciencias Agrarias y de los Alimentos, con el Premio Konex de Platino 2023.  Este honor reconoce sus sobresalientes trayectorias durante la última década.

Noemí Zaritzky nació el 7 de febrero de 1951 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Es Ingeniera Química (UNLP), y Dra. en Ciencias Químicas (UBA). Cuenta con una extensa carrera en la ingeniería de alimentos y el tratamiento de efluentes.  Actualmente desempeña su rol como Investigadora Superior en el CONICET. 

A lo largo de su carrera, Noemí ha realizado contribuciones significativas relacionadas con la conservación y preservación de alimentos, la inactivación microbiana, la difusión de preservadores químicos y el desarrollo de alimentos bajos en grasa, libres de gluten y con propiedades viscoelásticas. Sus investigaciones han abarcado áreas críticas como el aprovechamiento de residuos industriales y tratamientos físico-químicos y biológicos de aguas residuales contaminadas. Zaritzky cuenta con cinco patentes aprobadas y ha recibido diversos premios, incluyendo el Premio Fundación Bunge y Born 2015 en la categoría “Ingeniería de Procesos" y el Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria 2015 en el área de ingeniería.

Entre 2003 y 2016 ejerció como Directora en CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), y como profesora titular de la UNLP.  Zaritzky es la primera mujer miembro titular de la Academia de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina. Además, es Académica Titular de la Sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Carlos Luis Ballaré, nació el 26 de junio de 1959 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Ingeniero Agrónomo y Master of Science (UBA, 1984 y 1989), y cuenta con un Doctorado obtenido en la Oregon State University en 1992. Ballaré es Investigador Superior del CONICET y a su vez se desempeña como profesor en la UBA y UNSAM, así como investigador visitante en instituciones como la Utah State University y el Max Planck Institute for Chemical Ecology.

Ballaré se ha destacado por su investigación en las respuestas de las plantas al entorno, explorando los mecanismos moleculares y sus implicaciones para la agricultura y la investigación del cambio global. Sus investigaciones se centran en tres áreas interconectadas: el papel de los fitocromos como reguladores de la plasticidad adaptativa en las copas de las plantas, las interacciones planta-herbívoro y las respuestas de defensa mediadas por los jasmonatos, y los efectos de la radiación UV solar en la función de las plantas y los ecosistemas. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 100 artículos y ha dictado más de 60 seminarios y conferencias en América, Europa y Asia. Ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Premio Konex 2013 en la categoría de Biología y Ecología.

“Desde 1980, nuestra Fundación otorga los Premios Konex los cuales buscan resaltar el valioso aporte de destacadas personalidades a nuestra cultura. Esta edición celebra la quinta entrega de las distinciones destinadas a la Ciencia y Tecnología. Son concretos los beneficios para la Argentina en los campos agroindustrial, farmacéutico, aeroespacial, de energías renovables y nuclear, ciencias de la vida, software e ingeniería de datos, entre otros”, resalta el Dr. Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex. - www.fundacionkonex.org  

En esta 44° edición, el gran jurado eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.    
El Acto Culminatorio, ceremonia en la que serán otorgados los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, se celebrará el martes 31 de octubre, en el C3 - Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270.  

Te puede interesar
Lo más visto
vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.

Zurro:se refirió a la denuncia que presentó por el robo de materiales en obras públicas

Zurro, abordó temas candentes vinculados a la administración municipal en una entrevista con radio Del Sol

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas07/05/2025

Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente denuncia sobre la falta de materiales del erario público. Zurro reconoció que alrededor del 90% de los empleados municipales trabajan de manera óptima, pero admitió que existen casos de irregularidades que están siendo investigados. "Hay empleados suspendidos por 60 días en espera de una defensa", explicó, subrayando la importancia del proceso legal en estos casos.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa