La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Mones Cazón. Encontraron elementos que pertenecerían a pueblos originarios.

El viernes pasado, un equipo de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Universidad Nacional del Centro, encabezado por el Licenciado en Antropología y Arqueología, Pablo Messineo, estuvo realizando observaciones en el lugar. Según Messineo, "los objetos podrían tener cientos y hasta miles de años".

Industria, Ciencia y Tecnología13/09/2023Pedro MassolaPedro Massola
377529375_981172296282920_2729514222798057736_n

El vecino  Walter Gómez de Mones Cazón fue quien encontró elementos que parecían ser simples piedras pulidas y terminaron siendo puntas de flechas y otros utensilios que habrían pertenecido a pueblos originarios muy antiguos de cientos a miles de años. 

Pablo (Arqueólogo y Antropólogo)  afirma que podrían ser pertenecientes a pueblos indígenas de muchos años de antigüedad. Esto originaría una investigación más profunda. Hay un proyecto de investigación en la facultad del Centro en Olavarría y desde hace diez años vienen trabajando con investigaciones arqueológicas en las ocupaciones más antiguas de la zona tienen diez mil años de antigüedad. 

En FM Eclípse el periodista José Corvera entrevisto a los dos potagonistas de esta historia: Walter Gómez y Pablo Messineo. 

Según explicaba el científico: "En el pasado la zona que hoy está cubierta de vegetación han sido médanos muy activos de dunas y lagunas.

Ahora hay que datar la antigüedad de los elementos encontrados. Se harán excavaciones tratando de encontrar huesos y a través del carbono 14 poder fechar la antigüedad de los pueblos nativos. 

Eran pueblos que se movían mucho en el sector de médanos y lagunas.

No hay rocas disponibles en los sitios o sea que las rocas que portaban estos grupos provenian de la zona de sierras de Tandilia o Ventania o de la provincia de la Pampa y sur de San Luis. 

Los elementos encontrados podrían llegar a ser artefactos de molienda o asadores. 

Serían grupos de cazadores recolectores pero que en algún momento al encontrar agua de buena calidad, se asentaban en campamentos residenciales y explotaban los recursos circundantes fauna y flora."

Te puede interesar
Copilot_20251031_112500

🤖 Un robot que entiende las emociones ganó el concurso “Biocreadores” para estudiantes secundarios

Pedro Massola
Industria, Ciencia y Tecnología31/10/2025

El proyecto REMI (Robot Emocional de Motivación Inteligente), creado por jóvenes del Colegio León XIII de Palermo, se consagró ganador del certamen científico organizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico (IUDPT), que busca despertar vocaciones en ciencia y tecnología entre alumnos de nivel medio.

Lo más visto
Avelino con becarios pehuajenses

“Poder Estudiar”: encuentro de becarios con Avelino Zurro

Pedro Massola
Educación15/11/2025

El jueves pasado se realizó un encuentro entre el legislador Avelino Zurro y estudiantes universitarios pehuajenses, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y en el que dialogaron sobre la dinámica del programa “Poder Estudiar”.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.