La Mega Radio En Vivo

Con una inversión de 5.2 millones de dólares, Lartirigoyen inauguró un Centro Logístico en Pehuajó, marcando un hito en la región

Ubicado estratégicamente en el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires y construido bajo estrictos estándares de sustentabilidad, el complejo ofrece servicios logísticos premium con certificaciones de CASAFE y Leed.

Industria, Ciencia y Tecnología29/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
9ae7cbd4-f25f-40ba-9479-0289b6902355

Pehuajó, 29 de agosto 2023. -

Con el propósito de establecer las bases para el desarrollo de un polo de excelencia para Pehuajó y zonas de influencia, Lartirigoyen se abocó a la construcción de un Centro Logístico para almacenamiento de agroinsumos con los más altos estándares de sustentabilidad, seguridad y tecnología con el objetivo de eficientizar el flujo propio y ofrecer alternativas de valor a la cadena de distribución de terceros.

El Centro se instaló en un predio de 18 hectáreas sobre la ruta nacional N°5 en el kilómetro 370, a tan solo 500 metros de la RP N°226 que une con Mar del Plata y Gral. Villegas. Su ubicación estratégica lo conecta a menos de 250 kilómetros con las localidades de Junín, Santa Rosa y Olavarría; y a 400 kilómetros de los puertos de Buenos Aires, Bahía Blanca y Rosario.

ceff5e68-c48e-4b48-8fb3-fc77f6db205b

El Centro cuenta con capacidad de almacenamiento de 7500 palletes distribuidos en 3 naves de 1500m2 cada una con estándares de certificación CASAFE OK categoría Premium, que lo hace ser un depósito seguro en el manejo y la gestión de productos fitosanitarios.  

El proyecto se ideó, desde su concepción, con la premisa de la sustentabilidad para garantizar un espacio amigable con el medio ambiente y sostenible en el tiempo.

3c5a2e65-c2ee-43c0-8d26-68ff5a7293bb

Para su construcción se utilizaron materiales reciclados; chapas transparentes para el aprovechamiento pleno de la luz natural; se instalaron paneles solares para el autoabastecimiento de energía; tecnología led para la iluminación interna y externa; grifería con cortes automáticos y barreras perimetrales verdes (forestación). 

Otra de las características que lo hace ser una construcción sustentable es el recupero de agua de lluvia para su reutilización en riego y sanitarios, y la gestión de residuos (economía circular).

Esta construcción está aplicando para ser el primer depósito para almacenamiento de productos fitosanitarios en el Cono Sur en alcanzar la certificación Leed Certification Platinum que respalde su compromiso con la sostenibilidad, reducción de emisiones de dióxido de carbono, ahondar responsabilidad social y ahorrar energía. 

El nuevo polo logístico cuenta con tecnología avanzada para ofrecer un servicio diferencial y de valor. Se destaca el transelevador automático que permite un almacenamiento inteligente de 3.000 Pallets.

Adicionalmente cuenta con un WMS (Warehouse Management System) desarrollado específicamente para realizar la administración de los inventarios y procesamiento de pedidos propios y de terceros; efectuar procesos a través de la lectura de códigos QR que facilitan el manejo de productos. Este WMS permite adicionalmente la posibilidad de conectividad a diferentes ERP (SAP, Oracle, etc).

 En cuanto a seguridad, el nuevo polo cuenta con control de acceso, alarmas de incendio e intrusión, monitoreo externo, red de incendios, rociadores automáticos, grupo electrógeno y un estacionamiento para camiones dentro del predio.

El centro logístico está gestionado por personal entrenado en buenas prácticas de operación de depósitos, en procedimientos de carga y descarga, manejo e interpretación de las hojas de datos de seguridad (MSDS), manejo seguro de auto elevadores, orden y limpieza, preparación de pedidos, criterios de almacenamiento y segregación de productos, gestión de residuos, respuesta ante emergencias y primeros auxilios.

Te puede interesar
Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)