La Mega Radio En Vivo

Quien es Javier Milei

Hace un año atrás varios medios internacionales se fijaban en este nuevo integrante de la política que prometía patear el tablero del bipartidismo. Fanático de Donal Trump y Bolsonaro, Javier sorprendió a muchos en las últimas paso. El siguiente documental es del 17 de mayo del 2022 y trata de explicar el fenómeno Miley para esa fecha.

Política14/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

El círculo íntimo de Miley

El periodista Andrés Fidanza publicó el diarioar.com con con fecha  7 de noviembre de 2021 ¿Quiénes son y qué papel cumplen los integrantes del círculo íntimo de Javier Milei?

Y agregó:  "La hermana menor de Milei es su sostén espiritual. El cerebro político, un youtuber experto en finanzas. Su principal influencia ideológica, un prócer del liberalismo argentino. El cineasta que realiza sus spots es nieto del fundador de la Ucedé y quien fuera compañero de fórmula de Alsogaray. El anillo de confianza de Milei y el rol del hijo de Juan Manuel Urtubey en el espacio libertario."

El psicólogo de Javier Milei murió durante la pandemia. Ocurrió hace seis meses, en pleno pico de contagios. El terapeuta había ayudado al economista ultraliberal a domesticar su carácter volcánico. A encontrar formas menos imperativas de comunicar. O a intentarlo, al menos. En esa tarea también resultó clave su hermana Karina. Dos años y medio menor que él, ella excede largamente el rol de una asistenta. Karina se recibió de licenciada en relaciones públicas en la universidad de Belgrano, la misma en la que estudió Javier. Hizo cursos de cocina y, a diferencia de su hermano economista, prefiere mantener un perfil bajísimo. En el Instituto Cardenal Copello, sin embargo, los papeles estaban invertidos. El introvertido era él, mientras Karina disfrutaba de protagonizar actos y celebraciones de ese colegio religioso.

Ella le maneja las cuentas bancarias y le administra la agenda de charlas, reuniones y entrevistas. Pero hace algo más importante que ordenar su logística. Es la voz de la honestidad hasta que duela. “Me dice la verdad sin anestesia, y yo le hago caso. Entre Karina y mi novia Daniela lograron convertirme en un dandy desde hace tres años”, afirma el candidato a diputado por la Capital. Milei considera que su faceta pendenciera se acabó definitivamente hace dos o tres años. Y le atribuye ese logro a la entente de su psicólogo fallecido, a Karina y a Daniela. 

Karina Milei es la custodia espiritual de Javier. La red de contención del candidato libertario se compone de tres eslabones más: el inspirador ideológico (Alberto Benegas Lynch hijo), el armador político (Ramiro Marra) y el cineasta que lo populariza en spots y cortometrajes (Santiago Oría). La cuarta pata del círculo mileísta es Lilia Lemoine, la joven cosplayer que lo fotografía, lo maquilla y vela por su look capilar.

Otro personaje relevante en el andamiaje mileísta es el abogado y presidente del partido Libertario Nicolás Emma. Emma también acompañó a Milei en el debate televisivo. La base operativa de toda esta aventura está ubicada en el centro porteño.

El cineasta de Milei también cuenta con linaje liberal. El abuelo de Santiago Oría fue Jorge Oría, compañero de fórmula de Álvaro Alsogaray en las presidenciales de 1983. Alsogaray y Oría fundaron la Ucedé aquel año. Y en la vuelta de la democracia consiguieron tres bancas de diputados para el espacio liberal. Por el peso abrumador de la tradición familiar, Santiago estudió derecho en la universidad Austral. Pero lo hizo a desgano. Su verdadera pasión era el cine, aunque se auto-censuró por varios años. Se recibió y trabajó durante seis años en un estudio de abogados. Hasta que renunció a ese mandato y se anotó en la universidad de cine FUC. 

Santiago tiene 36 años. Gracias a un amigo en común, conoció a Milei el año pasado. El director descubrió de inmediato el potencial que tenía el economista para convertirse en una figura viral. Y Milei entendió que Oría lo podía ayudar a ser más popular. A saltar el cerco de su gueto ideológico e interpelar personas ajenas al credo ultra-liberal y anti-comunista. El nieto del fundador de la Ucedé le propuso hacer una adaptación audiovisual del libro Pandenomics. Milei aceptó sin dudar. Con recursos del comic y una estética al borde de lo bizarro, la película de 32 minutos acumuló más de un millón de reproducciones. 

Tras concretar la adaptación de Pandenomics, Oría cambió de registro para los spots de campaña. Optó por mostrar a un Milei más cotidiano, realista y apto para todo público. “Me vestí de Steven Spielberg”, ironiza el cineasta. 

A diferencia de la mayoría de los publicistas, Oría comulga con la propuesta de quien lo contrató. Confía en Milei. “Es el mejor, el líder indiscutido para comandar esta etapa”, opina. Y grafica el poder de convencimiento del candidato con una anécdota: “Yo soy liberal clásico en la línea de mi abuelo. Por eso no coincidía con la idea de Javier de cerrar el Banco Central. Pero me terminó por convencer, y ya no repito la mirada más mainstream”, revela Oría. 

“Las imágenes que toma mapean con nuestro mensaje. Eso es clave. Sus videos muestran cómo la gente se emociona. Santiago entiende a la perfección este fenómeno porque es liberal de cuna”, lo elogia Milei.

En una segunda línea del team libertario de la Capital se mueve Marco Urtubey. El hijo del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey colabora en el armado territorial de Milei. Marco tiene 27 años. Admirador ferviente del economista, Urtubey hijo asegura que “desde el peronismo siempre termina siendo todo lo mismo. Siguen trabajando sobre la idea de la movilidad social ascendente y en las prácticas fracasa reiteradamente”.

La opiníon de Facundo Manes. 

Otra forma de ver a Milei: (Por  Sabrina Tortora)

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.