La Mega Radio En Vivo

Oposición local pide informes técnicos sobre la próxima explotación del acuífero.

En el considerando menciona que la sobreexplotación de los pozos podría ocasionar el ingreso de aguas del Acuífero Pampeano a la Formación Junín con la posibilidad de perder los bolsones de agua dulce.

Política08/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
DSC02898

VISTO,
El inminente comienzo de la obra del acueducto Mones Cazón-Pehuajó.
La reunión mantenida el día 1 de agosto de 2023 entre representantes del ENOHSA y representantes de entidades de la localidad de Mones Cazón.
La falta de documentación técnica que asegure que las características físico químicas del agua del acuífero Mones Cazón no se verán afectadas por la explotación intensiva del mismo
CONSIDERANDO,
. En el informe IF-2022-23084511-GDEBA-DEIAOMAMGP se expresa “La sobreexplotación de los pozos es un riesgo que se debe evitar incluso ahora ya que podría ocasionar el ingreso de aguas del Acuífero Pampeano a la Formación Junín. Un escenario de este estilo provocaría la pérdida de los bolsones de agua dulce; es por esto que, aunque las características hidráulicas del acuífero permitan la extracción de altos caudales es necesario mantenerlos en niveles bajos”.
Dada la importancia estratégica que tienen los bolsones de agua dulce deberían adoptarse medidas con la intención de protegerlos y asegurar que no ocurra los descripto en el párrafo anterior
En ninguna de sus fojas del informe IF-2022-23084511-GDEBA-DEIAOM se trata como aspecto ambiental el agua del acuífero y el impacto ambiental de la sobreexplotación de los pozos, ni se indican valores de los caudales de extracción de agua en los cuales pueda ocurrir la perdida de bolsones de agua dulce.
Para el cálculo de infiltración de agua de precipitaciones (dato clave para el balance hídrico infiltración-extracción) se adopta la precipitación promedio, dando lugar a que en años de precipitaciones menores a la promedio (más del 60% de en los últimos años) ocurra que la extracción sea mayor que la infiltración, de hecho el año 2022 y el año en curso se daría esta situación.
En ninguno de los documentos técnicos se indica que se regulará el caudal de extracción en función de la calidad de agua del acuífero, en función de las precipitaciones o de cualquier otro indicador que permita asegurar que la calidad del acuífero no será afectada.
Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales Juntos por el Cambio de Pehuajó propone para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN
Artículo 1º: Solicitar al DEM que solicite de manera urgente los siguientes informes
.
a) Informe cual es el Plan de Gestión Ambiental y Social realizado y en su caso, acompañe copia del mismo.
b) Matriz de aspectos e impactos ambientales realizada y en su caso copia que la acompañe
c) Indique niveles potenciales de afectación que la obra podría provocar en el entorno y en su caso, informe las medidas necesarias para evitar que eso suceda.
d) Indique impacto negativo que podría producirse si ocurre el ingreso de aguas del Acuífero Pampeano a la Formación Junín
e) Indique si se han realizado ensayos de infiltración y en su caso acompañe informe del mismo.
f) Indique si se han realizado cálculos de evapotranspiración real de los últimos 20 años y en su caso acompañe informe del mismo.
g) Indique si se han realizado cálculos de infiltración de los últimos 20 años y en su caso acompañe informe del mismo.
h) Indique si se ha realizado cálculo de infiltración de los últimos 12 meses (agosto 2022-julio2023) y en su caso acompañe informe del mismo.
i) Informe cualquier otro dato que resulte de interés.
Artículo 2º: De forma

Te puede interesar
487839249_1052863936862962_7327031632153581692_n

"La verdad no se vende"

Pedro Miguel Massola
Política31/03/2025

En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.

484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)