
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
El Ministerio de Economía actualizó el piso del Impuesto a las Ganancias aplicable desde este agosto 2023 para las remuneraciones superiores a $ 700.875. La medida de impacto directo en 1.015.000 de trabajadores, se acoplará con el incremento en las escalas en un 35% retroactivo a enero.
Economía y finanzas05/08/2023El Gobierno anunció este jueves la suba del piso del Impuesto a las Ganancias. Según informó el Ministerio de Economía, a partir de este mes solo tributarán las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales.
El aumento del 38,45% en el mínimo no imponible se fundamenta, según aclara el comunicado oficial, en la variación de los salarios formales (RIPTE) en marzo, abril, mayo y junio, que se vieron incrementados en ese mismo porcentaje. Así, el texto informa que a partir del 1 de agosto habrá un nuevo piso de Ganancias y corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta supere los $700.875.
En tanto que en los meses en que la remuneración bruta del mes supere ese monto, pero sea menor o igual a $808.101, se aplicará una deducción especial incrementada. "Con esta medida la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan el impuesto a las ganancias se verán beneficiados", afirma la cartera económica.
Hasta ahora, con el piso de $506.230, debían tributar unos 1.015.000 contribuyentes. Con la nueva actualización, 300.000 de esos trabajadores en relación de dependencia dejan de pagar el gravamen a partir de agosto; mientras que para los 715.000 restantes significa una reducción de los montos que deben desembolsar, a causa de la suba del 35% en las escalas.
Cómo quedan las escalas de Ganancias 2023
Esta actualización en los topes será retroactivo a enero de 2023. Y desde Economía aclararon que "lo retenido de más" entre enero y julio se devolverá al contribuyente en dos cuotas mensuales, junto con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Por si no viste el programa aquí te lo mostramos.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.