La Mega Radio En Vivo

Docentes que Inspiran: llega la edición 2023 de uno de los premios más importantes para la comunidad educativa

Hasta el 15 de agosto se puede participar de la tercera edición del premio impulsado por Clarín y Zurich. Hay cinco millones de pesos en premios.

Educación26/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Miguel Mascaro- Finalista de DQI 2022
Miguel Mascaro.Finalista DQI.

Una vez más, los docentes que mayor inspiración generen a través de sus historias y proyectos serán homenajeados en la tercera edición del Premio Docentes que Inspiran, una iniciativa impulsada por Clarín y Zurich. Al igual que en ediciones anteriores, esta iniciativa persigue el propósito de visibilizar aquellas historias que representan la excelencia docente y movilizar a toda la comunidad en favor de una educación de calidad. 


La participación está abierta a docentes de los niveles iniciales, primarios y secundarios de todo el país. Quienes quieran postularse tienen tiempo hasta el 15 de agosto y lo pueden hacer en:  www.docentesqueinspiran.com.ar
“La educación es fundamental para construir un futuro mejor y de mayores oportunidades.

El siglo XXI nos interpela con nuevas tecnologías, habilidades y aprendizajes. En este sentido, la escuela es el territorio por excelencia que contribuye a formarnos como personas, desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y las relaciones interpersonales", sostiene Adriana Arias, head of Communications & Sustainability de Zurich. "Por eso, a través de una nueva edición de 'Docentes que Inspiran' buscamos reconocer, acompañar e incentivar a los docentes en el desafiante camino de la enseñanza.

Son ellos con su rol esencial quienes todos los días guían y motivan a los estudiantes de todo el país en su crecimiento y los preparan para el mañana”.

Damián Ortíz- Finalista de DQI 2022

Damián Ortíz- Finalista de DQI 2022


Como sucedió en las dos ediciones pasadas, se distinguirá la labor de seis docentes finalistas por su compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones del país. A través de un Gran Jurado, constituido por referentes del ecosistema educativo, se elegirá al Docente Inspirador del año, quien recibirá un premio de tres millones de pesos y se entregarán otras dos menciones de un millón de pesos cada una, para seguir potenciando sus proyectos.


“La docencia es poder generar en los alumnos inquietudes sobre distintas problemáticas, transmitir valores y formar ciudadanos”, compartió Marcela Carrivale, una de las seis finalistas durante la ceremonia de premiación del año pasado. “Creo que el estar motivado dentro del aula produce que el estudiante aprenda de una manera más significativa”, resaltó Damián Javier Ortiz, quien fue elegido Docente Inspirador del Año en la 2° edición.
Este año, Docentes que Inspiran volverá a destacar la dedicación y el compromiso de aquellos educadores que son una fuente de inspiración para sus estudiantes, colegas y comunidades. Además del reconocimiento de la sociedad, habrá cinco millones de pesos en premios. 

Karina Filippi- Finalista de DQI 2022

Karina Filippi- Finalista de DQI 2022


Ser parte de una gran historia: quién puede ser un docente inspirador


El candidato puede ser cualquier docente que se encuentre trabajando en algún establecimiento educativo, avalado oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación. Además, debe enseñar a estudiantes de cursada obligatoria, que abarca desde sala de 4 hasta último año del secundario.
“La educación es la base para aspirar al desarrollo personal y el progreso social, y también el pilar de una ciudadanía comprometida con la democracia y sus valores. El rol de los docentes es fundamental para llevar a cabo esta tarea. Por eso, lanzamos con mucho entusiasmo la tercera edición de este premio federal, con el que buscamos distinguir a aquellos docentes que desarrollan prácticas innovadoras, que mejoran la calidad del aprendizaje de sus estudiantes y contagian su entusiasmo a los colegas y a toda la sociedad. A través de esta iniciativa buscamos poner en primer plano a la educación y a los métodos de enseñanza de quienes marcan la diferencia en sus clases”, señala Martín Etchevers, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín.

Marcelo Ranzoni- Finalista de DQI 2022

Marcelo Ranzoni- Finalista de DQI 2022

Pasos a seguir: cómo participar y etapas del premio


La convocatoria está abierta tanto a los docentes que quieran hacerlo o aquellas personas que desean postular a un docente que realmente los marcó e inspiró y que, aún hoy, lo sigue haciendo en las aulas argentinas. 

Por eso, para formalizar la participación se deberán completar los formularios en la web oficial del premio, en www.docentesqueinspiran.com.ar. Acá se deberá detallar la razón por la que el o la docente merece ser reconocido y dejar datos de contacto. Esta convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto inclusive. 

En cuanto a las etapas del premio, el mismo consta de tres instancias de selección, desde que se reciben las postulaciones, hasta conocer al Docente Inspirador del Año. 

1.    En la primera etapa se selecciona a 24 candidatos semifinalistas por parte de un comité de preselección, conformado por la Fundación Varkey. 
2.    A continuación, un Jurado integrado por especialistas en educación de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, elegirá a los seis docentes finalistas, cuyas historias se darán a conocer durante el mes de septiembre a través de microdocumentales emitidos por distintos medios de comunicación y en las diferentes redes sociales del premio.
3.    Finalmente, un Gran Jurado, integrado por referentes del ámbito académico, científico y de ONGs de educación: Agustín Porres, Beatriz Hall, Carlos Tramutola, Diego Golombek, Gabriela Azar, Guillermina Tiramonti, Manuel Álvarez Tronge, María Marta Negroni, Marcela Noble Herrera, Melina Furman, Pablo Jacovkis, Víctor Volman y Paola del Bosco, elegirá a los premiados. 
 
El Docente Inspirador del Año recibirá un premio de tres millones de pesos y habrá también dos menciones especiales de un millón de pesos para cada una. 
 
Se pueden seguir las novedades del Premio Docentes que Inspiran a través de la página web www.docentesqueinspiran.com.ar y sus redes sociales:
●    https://www.instagram.com/docentesqueinspiran/ y
●    https://www.facebook.com/premiodocentesqueinspiran
 

Contacto: [email protected]


Acerca de Zurich

 
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además de ofrecer protección de seguros, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática.

Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. En 2020, Zurich lanzó el proyecto Zurich Forest para apoyar la reforestación y la restauración de la biodiversidad en Brasil.

El Grupo Zurich tiene alrededor de 60.000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia extrabursátil en OTCQX. Más información disponible en www.zurich.com.   

Zurich está presente en la Argentina desde 1964. Es líder de la industria y ofrece soluciones en las áreas de seguros generales y de vida para personas y empresas - pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías y multinacionales - y cuenta con oficinas propias en diversas ciudades del interior del país (Bahía Blanca, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas y Tucumán). Posee una red de asesores independientes integrada por más de 4.000 profesionales y cuenta con más de 800 empleados.

Te puede interesar
Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.