La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Ayer habló Cristina ¿Que dijo realmente?

Ayer habló Cristina. A continuación transcribimos las diez frases más importantes –según el criterio de InfoSiberia- de su discurso en el contó cómo acordó la candidatura de Sergio Massa. “hay gente que apuesta  y está bien apostar, porque para ganar también hay que apostar”, dijo para introducir el tema.

Política27/06/2023Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp-Image-2023-06-26-at-18.15.26-1

1) Durante un año y medio nos tuvieron batiendo el parche con PASO, PASO, PASO, PASO y la democratización del peronismo. Todos los cargos que ocupé en mi vida fue por el voto popular, nadie me firmó el decreto para sentarme en un sillón. (…) La democratización como objetivo, sobre todo después que nuestro espacio político perdiera las elecciones como las perdió en 2021, la derrota parlamentaria más importante de la democracia, del peronismo, donde perdimos por única vez mayoría y quórum propio en el Senado. La verdad que si la solución es la PASO y pelearnos entre nosotros, (…) sinceramente, como militante política, sostenía que era necesario construir una lista de unidad.

2) El Presidente de la Nación y presidente de nuestro partido (Alberto Fernández) se embanderó en hacer las PASO. Yo les dije a ustedes varias veces lo de la comprensión de texto ¿no? Quiero que entiendan también la comprensión de contexto.

3) El 7 de junio 15 gobernadores argentinos, todos los de nuestro espacio político habían pedido una lista de unidad. Más tarde lo hicieron los intendentes de la provincia de Buenos Aires, creo que también la CGT sacó un documento. No era capricho, era la necesidad de articular lo más inteligentemente posible un desafío muy grande. Sin embargo, hasta el pasado viernes, 24 horas antes (del cierre de listas), teníamos a la Ministra de Desarrollo Social de nuestro gobierno (Victoria Tolosa Paz)  planteándole elecciones internas al gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof). Y teníamos a nuestro embajador en Brasil (Daniel Scioli) (…) para presidente.

4) Algunos me sugerían que le hablara a Daniel Scioli. Miren: ni con una 45 en la cabeza me hacían hablarle a nadie ni para subir, ni para bajar, ni para acá, ni para allá. Yo respeto profundamente las decisiones de cada persona, no se puede obligar a la gente a hacer algo que no quiere o ir a un lugar que no quiere. Esto es en la responsabilidad de cada militante y de cada dirigente.

5) El lunes, en una reunión, apenas cinco días antes del cierre de listas, hablé con Sergio y le dije adelante de todos: “Sergio, si hay PASO, nuestra fuerza va a ir con candidato propio. Va a ir con Wado De Pedro” que era nuestro candidato si hubiera habido PASO. Porque no hace falta explicar demasiado ¿no? que si una fuerza tiene que ir a disputar proyecto, modelo, historia y más en este contexto, vuelvo a contextualizar… Muchos de ustedes lo conocen a Wado”.

6) Los gobernadores querían una lista de unidad, que tenía que tener el consenso del Presidente de la Nación y del presidente del partido (Alberto Fernández). (…) Es obvio que para llegar a ese consenso y la aprobación del Presidente, Wado De Pedro no iba a tener la aprobación del Presidente.

7) Yo dije bueno… vayan a ver al Presidente: si hay una fórmula de consenso con un candidato a presidente y el Presidente pone el Vicepresidente yo no tengo ningún problema. Yo me hago cargo. Si no había fórmula de unidad, íbamos a las PASO con Wado De Pedro. Y finalmente se resolvió, además, de darle dos puestos de diputados: uno a la que competía con Axel, (Victoria Tolosa Paz) era mucho menos de lo que uno pensaba. Realmente cuando uno ve estas cosas, cuando uno ve estas actitudes… y otra para el ahora Canciller (Santiago Cafiero). Esta es la verdad de la milanesa. 

8) Yo sé que el que me está escuchando dirá: ¡qué desorden, qué quilombo que tienen estos! No, miren. El orden está en los cementerios.  En los cementerios está todo ordenado, nadie dice nada, nadie discute. La política también es conducir el desorden y tratar de ordenar de la mejor manera posible para, precisamente, convertir a la política en un instrumento de transformación, de cambio y, en todo caso, si todavía no podés transformar, por lo menos de tranquilizar.

9) La dirigente que más mide en nuestro espacio está proscripta. Hay que poner blanco sobre negro lo que está pasando en la Argentina con el partido judicial  que sustituyó a ese otro que, después de la tragedia de los desaparecidos y la tragedia de Malvinas, desapareció como espacio de poder en la República Argentina. Pero siempre el poder económico concentrado encuentra sustitutos inmediatamente: instrumentos para condicionar la democracia. Y hoy tenemos una política cada vez más fragmentada y un poder económico cada vez más concentrado.

10) Una sola frase les dejo de Olivier Blanchard, ese economista que dice que “la inflación es fundamentalmente el resultado del conflicto distributivo entre empresas, trabajadores y contribuyentes. Sólo se detiene cuando los distintos jugadores se ven obligados a aceptar el resultado.” El neoliberalismo quiere a como dé lugar a palos o como sea que los trabajadores acepten cualquier resultado de sus ingresos. Les tenemos malas noticias: hay muchos peronistas todavía en la República Argentina.

Te puede interesar
𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

Pedro Massola
Política19/09/2025

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción a un proyecto impulsado por el legislador pehuajense, que busca incluir al Trote dentro de la Ley del Turf.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.