
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Nuevamente encabezará la nómina de los aspirantes por el flamante frente “Unión por la Patria”, que llevará como candidatos a la Presidencia al binomio Sergio Massa y Agustín Rossi, y para la Gobernación bonaerense a Axel Kicillof y Veronica Magario.
Política26/06/2023
Unión por la Patria: Avelino Zurro encabeza la lista de diputados en la Cuarta Sección
El pasado sábado por la medianoche finalmente se confirmó que el pehuajense Avelino Zurro integrará el primer lugar de la lista de candidatos y candidatas a diputados y diputadas provinciales, por la Cuarta Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires de cara a las Elecciones 2023.
Nuevamente encabezará la nómina de los aspirantes por el flamante frente “Unión por la Patria”, que llevará como candidatos a la Presidencia al binomio Sergio Massa y Agustín Rossi, y para la Gobernación bonaerense a Axel Kicillof y Veronica Magario.
Avelino Zurro ha llevado adelante un sostenido trabajo desde la Secretaría de Municipios de la Nación y ha tenido una continua participación a nivel local con la creación desde hace varios años de una oficina en la ciudad de Pehuajó (más precisamente en las calles Zuviría y Hernández), donde junto a su equipo canaliza y ejecuta importantes políticas públicas, en muchos casos articuladas con el Municipio, la Provincia y la Nación.
En ese contexto, articula para Pehuajó y la región programas significativos como PROCREAR, Pehuellitas (tenencia responsable de animales de compañía), Pehuajitos (para los recién nacidos y su familia), Poder Hacer tu Personería Jurídica (pensado para el mejor funcionamiento de las instituciones); sumado a la gestión permanente de políticas nacionales para áreas fundamentales del distrito como Infraestructura, Energía, Ambiente y Deporte, por citar algunos ejemplos.
Además, es para destacar la gestión realizada para que Pehuajó pueda contar con una oficina de RENAPER, que trabaja diariamente en el ANSES local y que realiza operativos en los pueblos para que se puedan tramitar DNI y Pasaportes con mayor agilidad. Otros programas importantes han sido desarrollados en deportes, donde se trabajó con muchas entidades con el fin de mejorar sus instalaciones a través de programas nacionales como Clubes en Obras y Hay Equipo.
A su vez, desde hace unos meses está trabajando junto al intendente Pablo Zurro, en la posibilidad de que Pehuajó cuente con una Universidad Nacional, cuyo expediente se encuentra en el Senado de la Nación. Este es uno de los tantos proyectos que se están pensando y desarrollando para el distrito.
MUNICIPIOS DE PIE JUNTO A WADO DE PEDRO
Cabe destacar que desde hace más de tres años Avelino Zurro se desempeña al frente de la Secretaría de Municipios de la Nación del Ministerio del Interior, donde junto a Wado de Pedro, desarrolló entre otras iniciativas el Programa “Municipios de Pie”, destacado por intendentes de todos los espacios políticos.
Mediante este programa nacional se asistió, mejoró y potenció 627 Gobiernos Locales de todo el país, beneficiando a casi 20 millones de personas. Para esta tarea Avelino Zurro fue convocado por Wado de Pedro para ocupar la Secretaría de Municipios, desde donde siguió trabajando y gestionando para que toda la región pueda conseguir herramientas y recursos para sus municipios.
Respecto a lo que se viene a corto plazo, y ya con los nombres elegidos de la lista de Unión por la Patria, recordemos que para estas elecciones deberán ingresar desde la región 14 diputados provinciales. En ese sentido, en la nómina figuran la actual diputada provincial, Viviana Guzzo; el ex ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, la diputada provincial Micaela Olivetto, German Di Cesare, Natalia Sanchez, Jorge Erramouspe y Valentina Demarco.
LA PEHUAJENSE VALENTINA DEMARCO ES CANDIDATA A DIPUTADA
Una de las noticias destacadas al momento de ver las listas fue la designación en octavo lugar de la candidata a diputada provincial, Valentina Demarco, que tiene tan sólo 22 años.
La joven pehuajense actualmente se desempeña como delegada de la localidad de Nueva Plata, realizando una significativa labor para los vecinos y vecinas de esa comunidad. Además, anteriormente fue parte activa de la Secretaría de Juventud y Género del Municipio de Pehuajó.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Desde su desaparición en marzo de 2022, el caso de Juan Carlos Woldryk ha expuesto un entramado de amenazas y sextorsión que mantiene en vilo a una comunidad y plantea más preguntas que respuestas.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.