La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cuando los hechos hablan... las palabras sobran.

"Mi escritura, Mi Casa" y "Poder Hacer Nuestra Personería Jurídica", dos programas para mejorar la calidad de vida de los argentinos y las argentinas.

Política12/05/2021Pedro MassolaPedro Massola
multimedia.grande.9a3a6db60b2f6a22.5f444e52323335345f6772616e64652e4a5047

El programa “Mi escritura, mi casa” fue impulsado por el gobierno bonaerense a principios del 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a las familias que no pueden afrontar económicamente los honorarios de un escribano particular. Se estima que 800.000 hogares no cuentan con su título de propiedad, lo que dificulta la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para ampliación, heredar en sucesión o presentarla como garantía.

Momentos en que en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa" (que impulsa el gobernador Axel Kicillof), Avelino Zurro junto al ministro Julio Alak entregaban escrituras a 114 familias de Pehuajó.

"Con nuestro Programa "Poder Hacer Nuestra Personería Jurídica" desde el 2016 trabajamos con asociaciones civiles. Porque creemos en el trabajo que hacen las instituciones y en el rol que cumplen dentro de la comunidad. Si les va bien, sin dudas le va bien a Pehuajó. (Avelino Zurro).

Te puede interesar
Lo más visto
👉 Una jubilada de 89 años fue víctima del “cuento del tío” en Carlos Casares.

🕵️‍♀️ Estafa a una jubilada en Carlos Casares: la DDI de Trenque Lauquen resolvió el caso y recuperó el dinero 💰

Pedro Massola
Policiales03/11/2025

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.