
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
El reconocido médico pehuajense, Juan Garaventa, confirmó en Radio Mágica su precandidatura a Intendente de cara a las próximas elecciones, señalando que hace tiempo viene sintiéndose incómodo con muchas cuestiones que pasan en nuestro Distrito, algo que también puede percibir en la gente.
Política11/04/2023
“En la historia de mi vida siempre asumí compromisos, como cuando elegí mi profesión” dijo, para agregar que no comparte la concepción de política que se está dando actualmente en Pehuajó. Agregó que la idea se basa en dos ejes, el desarrollo humano y económico, que es posible, y aseguró que viene trabajando hace varios meses, en la convocatoria de profesionales de diferentes materias e intendentes de gestiones exitosas, de quienes toman ideas para aplicar el Pehuajó.
Garaventa señaló que al principio, su entorno más cercano no estaba de acuerdo con la candidatura, y en general el motivo era el miedo, pero actualmente lo acompañan y entienden que se trata de un desafío, pero mucho más de una convicción de trabajar por el bien de otros, de la gente, sin importar la ideología política y pensando en el desarrollo de Pehuajó. Contó que cuando solicitó la licencia en el Hospital para dedicarse al trabajo de armado del proyecto político, recibió una nota en la que le indicaban que el Intendente rechazaba el pedido con el argumento de no perjudicar el servicio, y aseguro que “muchos me lo habían anticipado, yo prefería engañarme con la posibilidad de que no hubiera problemas porque es un derecho constitucional” señaló, para indicar que hoy el tema está en la Justicia y espera se resuelva en el corto plazo, y asegurar que esta actitud reforzó su convicción de participar para cambiar la realidad de los pehuajenses.
El precandidato del PRO dentro de Juntos, señaló como ejemplo, la quita de derechos a los trabajadores, algo que claramente se ve en el Hospital, donde muchos de los trabajadores pretenden reclamar por sus derechos y solo reciben castigos, represión y amenazas. “Es necesario cambiar esa concepción, lo que no significa aceptar todos los cambios que la gente pide, sino darles la oportunidad de expresarse, de escucharlos, de dialogar”.
Finalmente, juan Garaventa informó que el local estará habilitado en pocos días en Alem 740 aproximadamente, donde van a recibir a toda la gente que quiera expresarse, conocer el proyecto o acompañar esta propuesta.
Nota completa en la fuente. Clic aquí.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)