La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Mañana Martes 14 de marzo un día histórico en Medio Ambiente Pehuajó

Se cierra el basural a cielo abierto con la presencia del Gobernador Axel Kicillof y se inaugura el Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco".

Salud13/03/2023Pedro MassolaPedro Massola
335822721_609681717646836_8263461131234758672_n

El  acto  se desarrollará en el Complejo Ambiental, ubicado en Soriano 780 el martes a las 11 hs., en el que estará presente el Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y funcionarios.

Antes Basural a Cielo Abierto. 

335626214_153042140984480_1179633036521632859_n

Ahora:

335229840_218762934042442_3731745896263621250_n

Complejo Ambiental:

335072072_976276836670497_7129997938571241584_n

336366096_1660209967736308_8786514516653063307_n

335822721_609681717646836_8263461131234758672_n

El 5 de Abril del año pasado el Intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, confirmaba que el Complejo Ambiental llevaría el nombre de "Papa Francisco" y que elevaría ese mismo día al HCD, una ordenanza para impulsar que el nombre del Sumo Pontífice tenga un lugar destacado en la ciudad, para así reconocer su prédica en el llamado urgente a la tarea de preservar el medio ambiente, cosa que había hecho, a través de la publicación de la Encíclica “Laudato Sí” donde había realizado un llamado urgente a todas las personas del mundo para cuidar “la Casa Común”, metáfora que utiliza para referirse a nuestro planeta. 


 Seis días después, el Concejo Deliberante sancionaba la ORDENANZA Nº 79/22,, Expte. H.C.D. Nº 8.333/22. Expte. Nº 4085-39542/I/2022., que en su Art 1º, expresaba: Impóngase el nombre de “Complejo Ambiental Municipal "Papa Francisco” al predio ubicado en la calle Osvaldo Soriano Nº 780 cuya nomenclatura catastral es: Circ. II, Sec. B, Chacra 122, Parc. 7, 8 y 9 de la ciudad de Pehuajó.


 Con esta decisión se empezaba a trabajar denodadamente en el cierre del basural a cielo abierto, una obra muy demandada por la sociedad de Pehuajó, y que es imprescindible como política de Estado, como ya se demuestra con acciones concretas en gran parte del Mundo.


 El basural municipal y la concreción de un lugar para gestionar los residuos sólidos urbanos de la localidad de Pehuajó es un proyecto que data del año 2009 cuando se expropió un predio perteneciente a una ex cooperativa de tamberos.


 Luego, de una cautelar presentada por los vecinos del predio (que se levantó en 2014), una expropiación por parte de la Legislatura Provincial, la constitución de una cooperativa, el proyecto avanzó y se construyeron nuevas dependencias, también mejorando las existentes con el objetivo de generar lugares aptos para la clasificación de los recursos.


  En este último tiempo se avanzó firmemente con el cierre del basural a cielo abierto, se necesitaron tirar mas de 4000 camiones de tierra para sanear y acondicionar el predio y proceder a la forestación, donde durante 35 años se depositaron los residuos de nuestra ciudad.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 11.04.22_21a9cbda (2)

Detención por violencia de género en Pehuajó

Pedro Massola
24/10/2025

Un hombre de 50 años fue detenido en Pehuajó por privación ilegal de la libertad, amenazas y hurto, en un caso vinculado a violencia de género. La acción se realizó tras una orden judicial emanada del Juzgado de Garantías de Trenque Lauquen.