La Mega Radio En Vivo

Amanda Molejón presenta mañana su libro “Diario de una futbolista que nunca fue

La Magíster en Educación y concejala, Amanda Molejón, presentará mañana viernes en la Biblioteca Rivadavia su libro “Diario de una futbolista que nunca fue”, Historias de MUJERES, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó.

Cultura y Entretenimiento09/03/2023Maria EmiliaMaria Emilia
IMG-20230309-WA0011

En el marco de las actividades organizadas para conmemorar la “Semana Internacional de la Mujer”, desde las 19:00 compartirá con la comunidad de Pehuajó su Tesis presentada para la obtención del título de Magister en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Entrevistada al respecto por la radio FM Del Sol, Molejón contó que se trata de “un trabajo de campo que hice durante los años 2018 y 2019, junto a un grupo de jóvenes mujeres futbolistas que jugaban en ese momento en el barrio Villa Ángela y que luego se trasladaron algunas al club Deportivo Argentino.

IMG-20230309-WA0012

Durante el 2020 fue el año de la escritura, en 2021 estuvo la presentación y la defensa de la Tesis, y en 2022 fue el trabajo de edición y revisión ya con la editorial”. “Es un trabajo de investigación que plantea más preguntas que respuestas, y pone en el centro modos de hacer en clave de género en prácticas corporales. Elegí el futbol porque es una práctica hegemónicamente atravesada por lo masculino, entonces me pareció interesante como se daba la clave educativa en las prácticas de enseñanza y como aparecía el deber de ser varón o mujer. Para eso también, tuve que dar cuenta del contexto de lo que era el futbol de mujeres en Pehuajó en esa época. Tomé la decisión de escribirlo en primera persona, algo que en los textos académicos casi no se hace”, agregó la presidenta del Bloque de Concejales del Frente de TODOS. En cuanto al desarrollo de la presentación que se llevará a cabo mañana a las 19:00 en la Biblioteca Rivadavia ubicada en Del Valle N° 567, la también docente del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 13 adelantó que “la idea es hablar del libro, pero la realidad es que también sea una excusa para encontrarnos con algunas chicas y la profe que en su momento investigue, para pensar el escenario del futbol de mujeres local, los alcances, lo mucho que se ha avanzado y lo que falta. Como frutilla del postre, tengo el honor y orgullo de que el prólogo lo escribió Dora Barrancos, alguien que es socióloga, feminista y académica. Es un prólogo muy lindo y muy amoroso”, añadió Molejón quien finalmente informó que el libro ya está disponible en las librerías locales “Pinocho”, “Los Tres Patitos” y @librosalfonsinapehuajo (tienda online), además de existir un link online para poder adquirirlo directamente desde allí: https://www.paidoslibreria.com.ar/productos/9874555083/. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN A modo de resumen, en su libro Amanda Molejón describe: “Este trabajo, aún con este formato irreverente pretende visibilizar modos de ser y hacer mujeres en una práctica deportiva atravesada por la masculinidad hegemónica como lo es el fútbol. Las protagonistas centrales son Las Pibas y La Profe, mujeres jóvenes que juegan al fútbol de manera sistemática en el playón del barrio; y más tarde también en un club de la ciudad de Pehuajó. Lo educativo es mirado en clave de género, en un intento por visibilizar modos de enseñanza y aprendizaje alrededor del ser mujeres que reproducen y tensionan normas de género”. Además, cuenta que “la investigación se enmarca en los estudios de las mujeres y géneros, utilizándose como enfoque metodológico la etnografía feminista. Como en todo lo propuesto desde los feminismos lo personal es político, por eso la escritura de este formato tipo diario: modo muy habitual de organización de los escritos de mujeres, poco frecuente en la academia”.

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.