
La Casta y los aplausos.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
“pudimos cumplir el contrato social con los vecinos de Carlos Casares en todas las obras gracias al trabajo diario de los 64 funcionarios, los 967 empleados municipales, los 104 contratados, los 14 Concejales y los 6 Consejeros Escolares” (Daniel A. Stadnik )
Política04/03/2023
Pedro Massola
Fuente: Prensa Municipal
El Intendente Daniel A. Stadnik encabezó la apertura del período legislativo 2023 realizando un balance del ejercicio 2022, repasando lo prometido y dando cuenta de las obras que se cumplieron, en un 99% y, explicó también el por qué algunas no pudieron llevarse a cabo, al tiempo que volvió a comprometerse redoblado esfuerzos para alcanzar las metas trazadas.
“La política es la herramienta natural para mejorarle la vida a la gente. Es para discutir ideas, no personas”, señaló.
En su discurso, el Jefe Comunal hizo referencia a diversos ejes de acción sobres los que se viene trabajando, algunos de los tantos son, la incorporación del acceso a la información pública y la política de transparencia, salud y desarrollo social, construcción de viviendas para mitigar el déficit habitacional, urbanización de los barrios, obras de desagües pluviales, educación, economía social, reconstrucción y mantenimiento de caminos rurales, mejoramiento de espacios públicos, ayuda con fondos a instituciones deportivas, entre otros.

Destacó que se está trabajando para llegar al 100% de pavimentación y de gas natural.
También marcó que se colocaron 1.040 artefactos de luces LED teniendo en cuenta la importancia que conlleva el cuidado del medio ambiente, área municipal que en 2022 recicló 220.997 kilos de materiales, contra los 12.179 kilos de 2021.
El mandatario cerró subrayando: “pudimos cumplir el contrato social con los vecinos de Carlos Casares en todas las obras gracias al trabajo diario de los 64 funcionarios, los 967 empleados municipales, los 104 contratados, los 14 Concejales y los 6 Consejeros Escolares”.


La Casta y los aplausos.

El expresidente Mauricio Macri habló desde Chile en el Seminario BICE-Puentes y reafirmó el rol protagónico del PRO dentro del escenario político argentino. Desde una posición de poder simbólico, defendió la vigencia del partido amarillo y anticipó que en 2027 competirá con candidato propio.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El próximo domingo 9 de noviembre, Pehuajó se prepara para celebrar el Día de la Tradición, una fecha que invita a reconectar con lo que nos define como argentinos: nuestras raíces, costumbres y el espíritu de comunidad que atraviesa generaciones.

Tres motocicletas fueron secuestradas tras una serie de allanamientos realizados este miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Pehuajó, en el marco de una investigación por infracciones a la seguridad vial y disturbios en la vía pública.

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, informó que se adhiere al reclamo del ministro bonaerense Gabriel Katopodis por la paralización de la obra en la cuenca del Río Salado y advirtió que la localidad podría verse favorecida por “discriminación” en fondos públicos debido a su gestión política.