La Mega Radio En Vivo

Por cuarto año consecutivo, mañana las clases comienzan con normalidad.

En materia de infraestructura, la Provincia ya cuenta con 148 nuevos edificios escolares y la creación de nuevas instituciones, con el objetivo de ampliar la oferta educativa.

Educación28/02/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
clases-primariaswebp

Eso es resultado de un fuerte compromiso con la Educación, que se traduce en la recuperación de un derecho que había sido abandonado: el de fortalecer la escuela pública.

En materia de infraestructura, la Provincia ya cuenta con 148 nuevos edificios escolares y la creación de nuevas instituciones, con el objetivo de ampliar la oferta educativa.

Y en articulación con organizaciones de la sociedad civil, se conformaron 150 Centros Socioeducativos en barrios populares de 16 distritos prioritarios del conurbano para revincular a niños, niñas y jóvenes con los espacios escolares.

Además, se invirtió como nunca antes en mobiliario escolar para equipar más de 5.200 aulas.

En diálogo permanente con los representantes de los sindicatos docentes, se logró recomponer los salarios de las y los trabajadores docentes y no docentes.

También, está en marcha la primera etapa de la ampliación de la jornada escolar en las escuelas primarias, que implica el paso a jornada completa de 288 escuelas y la suma de una quinta hora en 645, logrando que más de 235 mil estudiantes tengan más tiempo de clases.

Vamos a continuar por este camino de recuperación porque el compromiso que asumimos desde el primer día es expandir, reconstruir y transformar la educación pública en la provincia.

Mejorar el acceso a la educación es consolidar el Derecho al Futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.