
El Consejo Escolar Junto a personal municipal verificaron que las cisternas, cocina, baño de docentes y alumnas en planta alta tenían agua. Sin embargo una llave de paso en baños planta baja no funcionaba y debió ser reparada.
En materia de infraestructura, la Provincia ya cuenta con 148 nuevos edificios escolares y la creación de nuevas instituciones, con el objetivo de ampliar la oferta educativa.
Educación 28/02/2023Eso es resultado de un fuerte compromiso con la Educación, que se traduce en la recuperación de un derecho que había sido abandonado: el de fortalecer la escuela pública.
En materia de infraestructura, la Provincia ya cuenta con 148 nuevos edificios escolares y la creación de nuevas instituciones, con el objetivo de ampliar la oferta educativa.
Y en articulación con organizaciones de la sociedad civil, se conformaron 150 Centros Socioeducativos en barrios populares de 16 distritos prioritarios del conurbano para revincular a niños, niñas y jóvenes con los espacios escolares.
Además, se invirtió como nunca antes en mobiliario escolar para equipar más de 5.200 aulas.
En diálogo permanente con los representantes de los sindicatos docentes, se logró recomponer los salarios de las y los trabajadores docentes y no docentes.
También, está en marcha la primera etapa de la ampliación de la jornada escolar en las escuelas primarias, que implica el paso a jornada completa de 288 escuelas y la suma de una quinta hora en 645, logrando que más de 235 mil estudiantes tengan más tiempo de clases.
Vamos a continuar por este camino de recuperación porque el compromiso que asumimos desde el primer día es expandir, reconstruir y transformar la educación pública en la provincia.
Mejorar el acceso a la educación es consolidar el Derecho al Futuro.
El Consejo Escolar Junto a personal municipal verificaron que las cisternas, cocina, baño de docentes y alumnas en planta alta tenían agua. Sin embargo una llave de paso en baños planta baja no funcionaba y debió ser reparada.
Los más chiquitos en el primer turno y los adolescentes en el segundo. Días y horarios: lunes y miércoles de 18:15 a 19:15 hs y de 19:15 a 20:15 hs. Las clases son dictadas por Nicolas Barrena, Matías Tritto y Veronica Sarabia. Coordina, Francisco "Pancho" Denuncio.
Mañana arranca el 6to. año de entrega de útiles escolares a alumnos de 1er. año. (Prensa Municipal)
Charlaron con directivos y personal sobre: el servicio alimentario, auxiliares, obras de infraestructura pendientes (obra del tapial) y proveedores. La escuela pintó gran parte de su patio como las aulas y ahora espera poder pintar el frente. (Expresaron en su cuenta oficial de Facebook).
Este programa que nació en el 2008, para los estudiantes que están estudiando en el distrito de Pehuajó o fuera del distrito, tendrá un aumento del 95 % con respecto al año pasado.
El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, acompañado por el Director de Educación, Cristian Urbina, la Coordinadora de Educación y la Arquitecta, Mercedes Estévez, recorrieron las nuevas aulas que funcionaran en Dean Funes y Gardes.
Estarian involucrados un auto y dos motos. En circustancias que se intentan establecer, alrededor de las 18 horas, un auto habria frenado, originando que dos motos colisionaran.
Utilizando un celular, los delincuentes llamaron a una vecina de Trenque Lauquen, diciendole que terceros habian realizado una compra no autorizada desde su cuenta. Luego le enviaron un link para que ingrese entre y aporte datos, que finalmente usaron para sustraerle 1.205.000 pesos.
Un masculino resultó aprehendido por tentativa de estafa. Una vecina de nuestra ciudad advierte el intento de estafa dando aviso a la poicía. Luego de una rápida intervencion logran individulizar y aprehender a los delincuentes.
La ola de calor del último verano, junto con la falta de precipitaciones, impacta negativamente en diversos sectores, entre los cuales destacan las empresas productoras de semillas (girasol, calabaza, nueces, entre tantas otras). Ante esta difícil situación, se estiman pérdidas en torno a los 2.500 millones de dólares, según precisó un informe realizado por CREA.
Los fondos serán destinados a la compra y colocación de aires acondicionados frío-calor. El Secretario de Deportes, Walter Acosta, acompañado por el Presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, hicieron entrega del mismo a la Asociación Cooperadora C.E.F Nº13.
Nicolás Carretero, Coordinador de Pehuellitas, el Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, participó de una jornada de concientización con estudiantes de la Escuela Primera N°7 de Guanaco.
En su recorrida por las instalaciones del Hospital Dr. Juan Carlos Arámburu en el día de ayer, el Intendente, Pablo Javier Zurro y el Director del nosocomio, Claudio Roselló, supervisaron y controlaron los avances en la imponente obra de la nueva guardia.
Se trata del programa "Conoce tu HCD". Realizaron un simulacro de sesión y vieron un video institucional que explica el trabajo de los concejales.