
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
Los fallecidos, de 48 y 36 años, no tenían vínculo alguno. Ingresaron al Hospital Evita Pueblo con un cuadro de diarrea y vómitos.(Infobae)
Salud26/01/2023El Hospital Evita Pueblo de Berazategui, a través del Municipio, informó que dos hombres de 48 y 36 años murieron los días 12 y 17 de enero, producto de un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. Ambos afirmaron haber consumido carne y achuras días previos a la aparición de los síntomas.
“Ambos ingresaron con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable”, indicaron los voceros. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
“El caso de las personas fallecidas llamaron la atención por la gravedad y la toxicidad. Independientemente del tratamiento médico, las dos personas presentaron un fallo multiorgánico y fallecieron”, explicó el doctor Martín Garaycochea, director asociado del Hospital Evita Pueblo, en diálogo con TN.
Según las fuentes, las dos personas fallecidas no tenían vínculo alguno y el producto que ingirieron no lo adquirieron en el mismo comercio. Ante esto, fue informada la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de mercadería de los comercios en los cuales habían comprado los fallecidos.
Las muestras fueron enviadas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos).
“Nosotros no podemos confirmar que las bacterias estaban en la carne que consumieron. Hicimos la denuncia a Epidemiología del Municipio y Bromatología, se toman muestras de distintos lugares y se mandan a analizar al SENASA y al INAL, y ellos van a determinar dónde está la bacteria”, manifestó Garaycochea.
Por su parte, el municipio de Berazategui clausuró dos carnicerías por falta de medidas de higiene.
Pese a la confirmación de estos dos casos, la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal informó que no se registra un aumento de casos de diarrea en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). El Hospital Evita Pueblo de Berazategui tampoco detectó una crecida en los pacientes ingresados con estos síntomas.
De hecho, está en estudio un posible tercer caso. Se trata de una persona que también fue internada por intoxicación. “Existe un tercer caso, de una persona que está en terapia, que hasta ahora lo único que se cultivó es una bacteria que nada tiene que ver con los otros dos casos. Si bien no está descartado, tampoco está confirmado que sea el mismo caso. Está mejorando, si bien todavía está con respirador, le sacaron algunas drogas, para mantenerle la presión en los valores que tiene que tener y no tenemos cultivo que confirme que se trata de una Shigella o Salmonella”, manifestó el director asociado del Hospital Evita Pueblo.
Medidas de prevención
Ante lo sucedidos, desde el Hospital Evita Pueblo, reforzaron las medidas de prevención de higiene y cuidado en la manipulación de los alimentos, la conservación de su cadena de frío y el correcto y frecuente lavado de manos.
“Lo primero con los alimentos es mantener la cadena de frío, lo segundo es ver el origen del alimento y el grado de contaminación que puede legar a tener. Y ante un episodio de diarrea hay que hidratarse y consultar con el médico”, recomendó Garaycochea.
Asimismo, la Municipalidad de Berazategui informó que iniciará acciones legales contra quienes originaron y/u originen noticias falsas para alarmar a la población.
Esta advertencia por parte del municipio es producto de noticia falsa sobre un “raro virus” que provocó una serie de muertes en cadena y que alarmó a los vecinos de Berazategui. La fake news daba cuenta que por ingesta de alimentos contaminados 15 niños habían perdido la vida. La falsa información se volvió viral y provocó diferentes versiones del mismo tema.
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.
La Estación de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó llevó adelante nuevos operativos de tránsito enfocados en la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.
El Intendente Pablo Zurro lideró reuniones clave para fortalecer la seguridad y la educación en el distrito, mientras condenó enérgicamente actos de abandono animal y daño ambiental, reafirmando su compromiso con la legalidad y el bienestar de la comunidad.
"En un mes finalizaría la construcción de la Defensoría Federal en Pehuajó" según nos informó el Ingeniero Luis Fanti, mientras tanto el municipio impulsa mejoras de accesibilidad con obras clave en las calles."
Video Emitido en vivo por Facebook hoy 10 de abril 2025.