La Mega Radio En Vivo

Consejeros Escolares de JXC elevan una protesta por los montos destinados a los alumnos de la provincia

Mencionaron que en enero funcionan las Escuelas Abiertas de Verano y con ellas el Servicio Alimentario Escolar. "Se hace cada vez más difícil sostener una alimentación digna" (Expresaron en Facebook)

Educación19/01/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
aaaa

Cuando llegó la pandemia, se implementaron  los módulos alimentarios para sostener la asistencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en un contexto en el que no había presencialidad”. 

Desde el inicio de la pandemia, el Servicio Alimentario Escolar continuó de manera regular, sin interrupciones, durante los meses de receso escolar (diciembre, enero y febrero).

Además el programa MESA Bonaerense alcanza a más de 2 millones de niños, niñas y jóvenes que asisten a los 11 mil comedores escolares de toda la provincia de Buenos Aires, complementando al Servicio Alimentario Escolar con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación segura y saludable.

Sin embargo los montos individuales terminaron siendo bajos , según expresaron los consejeros escolares de Juntos por el Cambio en Pehuajó  en su cuenta de Facebook:

"Hoy los Consejeros Escolares levantamos la voz nuevamente y hacemos público el reclamo sobre el monto de dinero que la provincia de Buenos Aires asigna al alimento de cada alumno.
En enero funcionan las Escuelas Abiertas de Verano y con ellas el Servicio Alimentario Escolar. Se hace cada vez más difícil sostener una alimentación digna manejando estos valores.
Son los alumnos los primeros perjudicados.
Las familias lo sienten y los proveedores en toda la provincia ya no pueden sostener la misma calidad en las entregas.
Solicitamos al gobernador @kicillofok que revea urgente esta situación...
#DecimosBasta"

325415143_558970862798578_268827646977292644_n

Te puede interesar
Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.